El número de desempleados cae 2,55% durante marzo en la provincia de Cuenca, hasta los 10.131

La Semana Santa impulsó la caída de 265 personas en el número de desempleados

La Semana Santa impulsó una bajada en el paro en la provincia de 265 personas. Así se extrae de los datos de los registros del servicio público de empleo publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde se indica que en marzo se registraron en total 10.131 personas en situación de desempleo en la provincia conquense.

La bajada del paro de 265 supone un descenso del 2,55% en comparación con el mes anterior. Si se toma como referencia marzo de 2023, la caída del paro es incluso mayor: 441 desempleados y un 4,17%.

Porcentualmente el paro cayó este mes más en la provincia de Cuenca que en Castilla-La Mancha, donde fue del 1,67%, o en el conjunto del país, que se quedó en el 1,21% de caída. El dato conquense es peor si se compara en relación con el año anterior, pues en este caso las bajadas son del 4,37% en la región y del 4,73% en toda España.

La bajada de 265 parados en marzo viene fundamentalmente de la caída de 235 parados en el sector servicios. Todos los sectores de actividad bajaron: sin empleo anterior (-11), Agricultura (-7), Industria (-7) y Construcción (-5).

De las 10.131 que quieren trabajar en la provincia de Cuenca y no logran encontrar un empleo, 3.892 son hombres y 6.239 mujeres. Hay 843 menores de 25 años buscando trabajo (435 hombres y 408 mujeres).

Por sectores de actividad económica, la mayoría han quedado en desempleo provenientes del sector servicios, 7.154 de los 10.131. Además hay 902 que proceden de la Industria, 777 de la Agricultura, 651 del colectivo de personas que no han tenido empleo, y 647 de la Construcción.

Respecto a la contratación, se registraron en marzo 3.908 contratos, 102 menos que el mes anterior o lo que significa una caída del 2,54%. Respecto al año anterior la bajada en la contratación es de 1.217 contratos, un 23,75% menos. De los contratos firmados en marzo, 1.739 fueron indefinidos y el resto temporales.