La Diputación de Cuenca ha presentado este martes ante los medios de comunicación la XIX edición del Circuito Provincial de Carreteras Populares que se desarrollará durante el año 2023. La prueba incluye un total de 26 pruebas distribuidas por los municipios de la provincia. Además, se realizarán en colaboración con los organizadores locales de los pueblos, que serán los responsables de la organización de cada prueba.
La decimonovena edición del circuito arrancará el 11 de marzo en Casasimarro y finalizará el 21 de octubre en Cuenca capital con la celebración de la Media Maratón de Cuenca y 10K ‘Gran Premio de Otoño’.
El diputado de Deportes, Santiago Gómez, ha explicado que este año, a diferencia del pasado, «hay dos nuevas inclusiones como son el Ayuntamiento y el club de Alconchel de la Estrella y la carrera popular Villa de Capillo». También ha señalado el «agradecimiento infinito» de la institución provincial con los organizadores de las pruebas. «Diputación siempre intenta ofrecer la máxima ayuda en cuanto a la organización», ha añadido.
Fecha de inscripciones
Por otra parte, el área de deportes de la institución provincial ha recordado que el plazo de inscripciones del circuito permanecerá abierto hasta el 9 de marzo, dos días antes de la celebración de la primera prueba que acogerá la localidad conquense de Casasimarro. La inscripción al circuito ofrecerá una serie de ventajas a los participantes. Además de una ventaja económica, se ofrecerá descuentos en diferentes empresas patrocinadoras mediante el carnet de deportistas y un chaleco cortavientos de regalo. Los corredores interesados podrán materializar sus inscripciones a través de este enlace.
El circuito provincial
La edición de 2023 no se presenta con muchos cambios para los participantes, si bien presenta algunas puntualizaciones con respecto a las ediciones ya celebras. En cuanto a las distancias de las pruebas, la mayoría son por debajo de los 10 kilómetros salvo la prueba de Media Maratón de Cuenca, que alcanza los 21 kilómetros.
Entre los principales cambios que trae consigo la nueva edición del Circuito Provincial se encuentra la creación de una nueva categoría. En concreto, se ha suprimido la categoría junior para incluir la categoría sub21. Además, el área deportiva ha informado que los corredores deberán participar con chip y dorsal de forma obligatoria, a diferencia de otras ediciones, será desclasificados.
Otros de los retos es aumentar la participación femenina, algo que está sucediendo durante los últimos años. Las mujeres actualmente representan el 25% de los participantes del circuito provincial. Para continuar con esta tendencia, Diputación ha establecido una serie de pautas como establecer grupos de tres corredoras y deberán participar en 16 circuitos locales para ser tenidas en cuenta en los reconocimientos posteriores.
La aportación económica que la Diputación de Cuenca ofrece a este proyecto deportivo asciende hasta los 80.000 euros, incluidas las ayudas directas a entidades locales y clubs participantes. «Supone un esfuerzo, pero para el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, consideró que ese esfuerzo era muy positivo para los municipios de la provincia».
Municipios
Fecha | Localidad |
11 de marzo | Casasimarro |
18 de marzo | Mota del Cuervo |
26 de marzo | El Peral |
1 de abril | Villamayor de Santiago |
15 de abril | San Lorenzo de la Parrilla |
23 de abril | Belmonte |
29 de abril | Tarancón |
6 de mayo | Villarta |
13 de mayo | Villanueva de la Jara |
27 de mayo | Fuente del Pedro Naharro |
3 de junio | El Herrumblar |
10 de junio | San Clemente |
24 de junio | Minglanilla |
1 de julio | Uña |
8 de julio | Alconchel de la Estrella |
22 de julio | Quintanar del Rey |
29 de julio | Cardenete |
5 de agosto | Campillo de Altobuey |
12 de agosto | Iniesta |
26 de agosto | Motilla del Palancar |
2 de septiembre | Honrubia |
9 de septiembre | Villares del Saz |
23 de septiembre | Sisante |
30 de septiembre | Horcajo de Santiago |
7 de octubre | Olmedilla de Alarcón |
21 de octubre | Cuenca |