El censo electoral de la provincia de Cuenca baja un 1,8% respecto a las anteriores europeas

Cuenca es la cuarta circunscripción con el censo electoral más reducido para las europeas con 153.974 electores

El próximo 9 de junio de 2024 podrán votar 153.974 electores por la circunscripción de Cuenca en las elecciones al Parlamento Europeo. De ellos, 148.791 son españoles residentes en España, 3.350 residentes en el extranjero y 1.833 nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España.

Las cifras suponen una rebaja de 1,8% respecto a los 156.997 electores que pudieron ejercer su derecho al voto en las nateriores elecciones europeas celebradas en mayo de 2019. El descenso más acusado se ha registrado entre la población española que baja en 2.206. Se mantiene igual (1.833) los nacionales de otros países y aumentan (262) los conquenses residentes en el extranjero.

Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cuenca es la cuarta provincia española con el censo electoral más reducido. Soria es la provincia con menos votantes (76.520) seguida de Segovia (120.913) y Palencia (137.572). Después del territorio conquense (153.974) se sitúa Huesca con 176.205.

De los electores residentes en España, 8.446 podrán participar por primera vez en unas elecciones al Parlamento Europeo, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, celebrada el 26 de mayo de 2019.

Exposición del censo

El censo electoral de residentes en España se podrá consultar del 22 al 29 de abril en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la OCE. Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en las oficinas consulares.

También está disponible en la Sede Electrónica del INE un servicio de consulta a los datos de inscripción en el censo electoral previa acreditación de la identidad del elector con el sistema Cl@ve (DNI electrónico entre otros). Y, en el caso de los electores residentes en España muestra, además, la mesa y dirección del local electoral. Los electores podrán presentar reclamaciones a sus datos de inscripción en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la OCE en el mismo plazo, del 22 al 29 de abril.

Los electores residentes en España también podrán presentar reclamaciones a través de la Sede Electrónica del INE con el sistema Cl@ve y aportando un certificado vigente de inscripción en el Padrón de su municipio de residencia.

Las tarjetas censales en la que se informará de la mesa y el local electoral donde vota cada elector se enviarán a partir del 13 de mayo. En la página web del INE está disponible información de interés sobre las actuaciones de la OCE en estas elecciones: recuentos de electores, trámites telemáticos que requieren certificado electrónico, consulta de mesa y local dónde hay que votar, información sobre cómo ejercer el voto por correo, plazos y normativa legal.