Telefónica encenderá este año el 5G en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha y en otros 108 municipios. En 2020, la región contará con 127 nodos activos con cobertura de quinta generación móvil, en un despliegue sin precedentes.
De forma concreta, fuentes de la compañía han indicado a Voces de Cuenca han indicado que el encendido del 5G en la capital se hará en este mes de octubre, y que antes de final de año llegará a Tarancón, Quinanar del Rey, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, San Clemente y Belmonte.
Además, adelanta que en total se van a instalar quince nodos en la provincia conquense que también darán cobertura de forma parcial a otras tres localidades que aún están por confirmar.
La compañía se convierte así en la única en incluir en una primera ola de despliegues 5G todas las capitales de provincia españolas, sin tener en cuenta su tamaño o población, lo que beneficia a Castilla-La Mancha.
Según la directora general de Telefónica España en el Territorio Centro, Marisa de Urquía, “Telefónica ha sido la primera operadora en considerar al 5G como una generación diferente, dando máxima prioridad no sólo al encendido de la red, sino a explorar y desarrollar casos de uso de forma paralela al despliegue de la red y, en estos desarrollos, Castilla-La Mancha ha jugado y está jugando un papel muy relevante”.
La del 5G es una apuesta más de Telefónica por Castilla-La Mancha, Comunidad en la que la compañía ha invertido 340 millones en los últimos cinco años, aportando con su actividad el 1,4% del PIB. Un 60% de los ciudadanos de Castilla-La Mancha podrán disfrutar este mismo año de las ventajas de esta nueva generación de telefonía móvil, que permite una conectividad ultrarrápida, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos y objetos de uso cotidiano, que estarán conectados entre sí y con nosotros.
Sobre la infraestructura de despliegue empleada, Telefónica está trabajando con las últimas generaciones de radio que permiten el doble uso 4G y 5G con el objetivo de llevar el 5G desde el primer momento al máximo de población. En esta primera fase se lanza la red 5G con arquitectura NSA (Non Stand Alone) para desplegar la red 5G SA (Stand Alone) cuando la tecnología esté plenamente disponible después de la estandarización. Asimismo, este despliegue inicial está haciendo uso de los emplazamientos e infraestructuras actuales.
El 5G se apalanca en la Fibra Óptica de Telefónica
Otro hecho diferencial es que Telefónica apalanca la red móvil 5G en su red de fibra óptica de alta capacidad, de modo que el 5G complementa a la fibra para tener la mejor navegación en movilidad. La combinación de Fibra y 4G (que llega ya al 95% de la población castellano-manchega) o de 5G conforma la mejor red de ultra banda ancha existente.
En este sentido, Telefónica ha intensificado su despliegue de fibra óptica en plena pandemia para poder situar a Castilla-La Mancha entre las comunidades con mayor cobertura FTTH por hogar a cierre de año, con un 80% de cobertura. La región se situará así entre las siete comunidades con más fibra del país, tres puntos por encima de la media española, a pesar de la complejidad que supone el despliegue en un territorio con la extensión y dispersión poblacional de Castilla-La Mancha.
Según la directora general de Telefónica en el Territorio Centro (Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid), Marisa de Urquía, “la región dará un salto exponencial de casi 30 puntos en un año y se situará en una posición de ventaja competitiva para hacer frente a la recuperación económica y a los retos de la nueva normalidad”.
Añade que ha sido posible gracias a la colaboración con las administraciones, “especialmente con el Gobierno regional, con quien caminamos de la mano desde hace años para que Castilla-La Mancha tenga las mejores redes”. Asimismo, pone de relieve las “intensivas” inversiones de Telefónica en FTTH “de más de 120 millones, a los que se sumarán otros 70 entre este año y el próximo para llegar a 600 nuevas poblaciones”.
La directora territorial ha explicado que el sector tecnológico y Telefónica están llamados a jugar un papel clave en la recuperación económica. “Nuestras redes son las que permitirán dar el salto definitivo a esa digitalización, a esos cambios en la forma de pensar y trabajar que nos ofrezcan un futuro esperanzador para el empleo y la creación de riqueza”. Sin embargo, advierte, “la tecnología es una aliada, una herramienta vital, pero son las personas las que deben acometer ese cambio cultural que pasa por mejorar nuestras habilidades digitales e incorporar la tecnología en los procesos productivos de las empresas, especialmente en las pymes”. Para la máxima responsable de Telefónica en la región, la pandemia ha dejado tres lecturas claras: La importancia de las redes de comunicación, que la transformación digital no puede esperar y la evidencia de un cambio en las formas de hacer y de trabajar
Los centros educativos mejor conectados de España
Entre los proyectos en los que trabaja Telefónica, Marisa de Urquía destaca la colaboración con la Junta para mejorar la Educación. “Los centros educativos de CLM serán el próximo curso los mejor conectados de toda España con velocidades de 1Gbps gracias al proyecto Escuelas Conectadas, que en Castilla-La Mancha premió la capacidad tecnológica para conseguir esa velocidad”. También se está trabajando en proyectos para Sanidad como la gestión de turnos hospitalarios (que evita esperas en consultas de atención especializada, muy importante tras la COVID19) o virtualizando el puesto de trabajo para médicos de especializada. “también fomentaremos la innovación ayudando a crear un ecosistema de innovación regional y seguiremos trabajando en la formación digital de nuestros jóvenes y en su empleabilidad a través de las Lanzaderas Conecta Empleo”. Finalmente, la directiva de Telefónica afirma que se seguirá avanzando en casos de uso reales del 5G. “Fuimos pioneros en la región haciendo de Talavera de la Reina una de las primeras Ciudades Conectadas 5G de España, desde donde se hicieron las primeras pruebas de coche conectado con 5G”.