Desarticulada una banda que robaba en viviendas de nueve provincias, entre ellas Cuenca

Hay cuatro detenidos que han sido puestos a disposición de los Juzgados de Albacete

Efectivos del Área de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de la operación ‘MANZIL’, han detenido a los cuatro integrantes de un grupo criminal organizado dedicado a sustraer efectos de valor del interior de domicilios que actuaba en varias provincias, entre ellas, Cuenca.

Los 18 delitos de robo con fuerza esclarecidos se han producido también en Albacete, Badajoz, Cáceres, Guadalajara, Madrid, Salamanca, Valencia y Zaragoza. A los detenidos se les acusa también de pertenencia a grupo criminal organizado.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia formulada ante la Guardia Civil por una ciudadana, en la que manifestaba haber sido víctima de robo en el interior de su vivienda, sita en la pedanía albaceteña de El Jardín, echando en falta algunos objetos de valor.

La Benemérita pudo comprobar que se trataba de una banda criminal cuya especialidad eran las viviendas de ámbito rural en poblaciones pequeñas con escaso tránsito. Los detenidos seleccionaban previamente sus objetivos llegando incluso a establecer contacto con los moradores con diversas excusas como la pérdida de un perro o alquiler de vivienda, comprobando así que la vivienda estaba habitada con la consiguiente posibilidad de hallar objetos de valor, mostrando una naturalidad inusual.

Dentro del grupo criminal desmantelado existían dos niveles, el primer nivel lo formaban dos personas, cuyas misiones eran las de materializar las entradas a las viviendas y la coordinación y reparto de los efectos sustraídos. En un segundo nivel se encontraba el resto del grupo, cuya actividad principal era desprenderse de los efectos sustraídos mediante una rápida venta de los mismos, principalmente de las joyas.

Durante la fase de explotación de la operación «Manzil», los agentes realizaron varios registros en las propiedades de los detenidos, donde se intervinieron efectos relacionados con la investigación, entre los que se encontraban numerosos relojes y joyas de diversos metales y valores, valoradas en 70.000 euros, así como útiles y reactivos para la verificación de metales preciosos.

También se encontraban herramientas de apertura de bombines, llaves para su uso por el método de impresión y varios juegos de ganzúas, una defensa eléctrica por contacto, una pata de cabra, un cuchillo de grandes dimensiones, elementos de protección como guantes y pasamontañas, 9 teléfonos móviles, varias cámaras fotográficas y otros objetos electrónicos, así como billetes y monedas antiguas de origen nacional y extranjero.

La Guardia Civil trabaja ahora para tratar de esclarecer más hechos delictivos cometidos por los detenidos, así como de localizar a los propietarios de los efectos sustraídos que permanecen intervenidos y que todavía no han sido identificados