Las provincias que integran la conocida como España Vaciada son las menos atractivas para los aspirantes MIR cuando de trata de elegir destino. Esta es una de las conclusiones extraídas del informe elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, encabezado por Vicente Matas.
El estudio revela que Cuenca fue la cuarta provincia española menos demandada por los nuevos facultativos médicos a la hora de elegir plaza en 2021. En el conjunto de la convocatoria, a excepción de Ceuta y Melilla, las provincias que adjudicaron un menor número de plazas fueron Ávila (17) y Teruel (17), seguidas de Huesca (18), Cuenca (20), Soria (21), Segovia (22), Zamora (23), Palencia (25) y Orense (38).
En el lado opuesto se sitúa Madrid, que finalizó el proceso de adjudicación con la asignación de 1.405 plazas, 422 más que Barcelona, la segunda más demandada del listado. Completan la lista de destinos más atractivos para los MIR Valencia (440); Sevilla (320); Murcia (261) y Málaga (235). En total, se ofertaron un total de 7.987 plazas.
Cuanta mejor nota, menos médicos residentes
Otra de los conclusiones que desvela el informe es que los MIR con mejores calificaciones rehúyen en mayor medida las provincias de la España menos poblada. Teruel y Soria fueron, junto con Ceuta y Melilla, los únicos territorios de España que no asignaron ninguna plaza entre los primeros 4.000 candidatos durante la última convocatoria. Además, sólo un titulado en Medicina se decantó por Huesca, mientras que dos decidieron realizar la residencia en Zamora.
Palencia (4), Ávila (4), Cuenca (6) y Segovia (7) son otras de las provincias menos demandadas por parte de los candidatos mejor posicionados, que se alejan de las ciudades más despobladas. En el caso de la provincia de Cuenca, del 1 al 1.000 ninguno eligió este destino, del 1.001 al 2.000 fue uno, también uno del 2.001 al 3.000 mientras que para la mayor parte (7) fue la opción elegida por los últimos de la lista, del 8.001 hasta el final.
Por último, señalar que tres de cada cuatro MIR que eligieron el año pasado la provincia de Cuenca como destino eran mujeres.