Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Cuenca denuncia la situación en la que se encuentra la tapia trasera de cierre del Hospital de Santa Emilia de Tarancón. Desde esta asociación explican que ante las «pésimas condiciones» esta tapia se derrumbó hace unos meses, obligando a un grupo de ciudadanos a tapar el hueco. Este conjunto sanitario declarado de interés histórico, señalan, ha sufrido un deterioro por «desidia y vandalismo».
Desde ARMH Cuenca afirman que ofrecieron al Ayuntamiento de Tarancón arreglar la tapia «sin coste alguno», pero que «no se aceptó nuestro ofrecimiento con unas u otras justificaciones». «No deja de ser curioso cómo se aceptan patrocinios de empresas privadas para muchas actividades, pero se rechazan nuestros ofrecimientos de colaboración, a pesar de lo mucho trabajado, en positivo, para la conservación y rehabilitación de este conjunto desde 2011», acusan a través de una nota de prensa.
Al igual que ha sucedido en este conjunto sanitario, desde la asociación acusan el «deterioro» en otros edificios del casco antiguo de Tarancón «como hemos visto en el mirador de la Iglesia recientemente inaugurado, ni la trama urbana del casco, que le da ese encanto tan especial, se respeta. Si se quiere atraer turismo a nuestra localidad, habrá que mantener y conservar algo que ver», señalan.
Una de las ideas de ARMH Cuenca es recuperar las rutas Tarancón, Primera Línea de la Retaguardia Republicana en el mes de septiembre. Defienden que con rutas como esta se ha conseguido atraer turistas de diversos puntos del país y también internacionales «añadiendo un aspecto más a la oferta turística de nuestra localidad». «Seguiremos pues reivindicando y trabajando en positivo y estando muy pendientes de la evolución de los edificios que hemos conseguido proteger», afirman.
También añaden, poniendo como ejemplo el futuro museo de las Brigadas Internacionales que se inaugurará en Madrigueras, Albacete, la propuesta de «creación de un centro de memoria en nuestro pueblo que puede ofrecer al conocimiento contextualizado de un periodo tan intenso como complejo como fue la guerra provocada por el golpe de estado de 1936, en la que Tarancón jugó un papel muy importante, y la posterior dictadura», finalizan.