Casas de Fernando Alonso acogerá este mes de mayo un curso de drones organizado por UPA

Está diseñado para enseñar a los agricultores y ganaderos cómo utilizar esta tecnología para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha organizado varios cursos de drones en diversas localidades de la región. Estos se incluyen dentro de los programas específicos de formación, actualización y adecuación de conocimientos de los profesionales del sector al siglo XXI. El primero de ellos, de 22 horas de duración, ha tenido lugar en la localidad albaceteña de Villarrobledo, y el próximo se desarrollará en Casas de Fernando Alonso, Cuenca, a finales de mayo.


Tal y como explican desde la organización agraria, el curso corre a cargo de un profesional del sector, experto en drones, y está diseñado para enseñar a los agricultores y ganaderos cómo utilizar esta tecnología para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones.


Agricultores de la comarca han aprendido el manejo básico de drones, la captura de imágenes y videos aéreos, analizar datos y aplicar esta
información para tomar decisiones informadas sobre la gestión de sus explotaciones agrícolas y ganaderas. Desde UPA, han indicado que “se trata de una opción estupenda que hemos querido aprovechar en Villarrobledo, una acción formativa a la que ya se han apuntado muchos afiliados y que estamos seguros de que funcionará muy bien en otros pueblos”.

Los interesados en inscribirse en el próximo curso, en Casas de Fernando Alonso, ya pueden presentar su inscripción en las oficinas de UPA.


En la UPA Castilla-La Mancha “estamos comprometidos con la digitalización y la innovación en la agricultura y la ganadería, y creemos que la formación en el uso de drones es una herramienta clave para ayudar a los agricultores y ganaderos a mejorar su productividad y competitividad”. En la organización agraria consideran que este es «el camino hacia una agricultura y una ganadería más modernas, eficientes y sostenibles». Además, señalan que las opciones que ofrecen los drones siguen en constante crecimiento.


Entre otros aspectos, además del manejo práctico y, quizás, el más llamativo, se han abordado cuestiones como la aplicación y beneficios de
los Drones en la agricultura: teledetección para la captura, organización y gestión de datos. Asimismo, se han manejado conceptos como fotogrametría con drones: principios básicos, plataformas (drones) y sensores (cámaras). Por otro lado, se ha estudiado la monitorización RGB de cualquier tipo de cultivo para su manejo localizado.


En definitiva, se trata de una acción formativa de aplicación práctica y con titulación oficial que adapta a los nuevos tiempos a los agricultores y ganaderos de la región pues el manejo y uso de drones está cada vez más generalizado por la cantidad de opciones diarias que ofrece.


Este curso está subvencionado gracias a la submedida 1.1 Formación no reglada y adquisición de competencias en digitalización y la submedida 1.2 Apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización del programa, están cofinanciadas por fondos FEADER al 80 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%.