Carboneras y Arguisuelas preguntan a Chana «a qué alcaldes ha llamado para interesarse y defender el tren»

Lamentan que, tras más de un año de problemas y recortes, “lo único que se le ha ocurrido al presidente de la Diputación es enviar ahora una carta a Adif. En ningún momento nos ha llamado ni a nosotros ni a la mayoría de los alcaldes por cuyos pueblos pasa la línea Madrid-Cuenca-Valencia”

Estación de Carboneras de Guadazaón.

Tras diez meses denunciando la supresión de frecuencias en la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia y más de uno esperando a que se restablezca la conexión con la capital del Turia, los alcaldes de Carboneras de Guadazaón y Arguisuelas, dos de los municipios que recorre el ferrocarril en la provincia, Carlos Arteche y Daniel García, han manifestado su “sorpresa y malestar” ante el anuncio público que realizaba el presidente de la Diputación de Cuenca, el socialista Martínez Chana, en el que afirmaba que, «ha estado en contacto con alcaldes y alcaldesas durante estas últimas semanas» para preocuparse por el estado que atraviesa este medio de transporte. “Somos varios los alcaldes a los que han sorprendido estas palabras del responsable de la Diputación como también nos ha llamado la atención que casi un año después de agravarse los problemas del tren diga ahora que ha escrito a Adif. Parece que esa carta ha sido producto más de la presión mediática que está alcanzando este grave problema que del convencimiento propio que tiene por defender y mejorar el ferrocarril en la provincia de Cuenca”, afirman.

Y es que ambos alcaldes no sólo se quejan del «desamparo al que les está sometiendo la Diputación Provincial, una institución que se debería de caracterizar por defender al mundo rural y los derechos de quienes vivimos en él” sino que añaden que “ni nosotros ni la mayoría de los alcaldes que estamos luchando por nuestro tren ha recibido una sola noticia de la Diputación ni de su presidente para interesarse por este grave problema”, añaden.

El alcalde de Carboneras relata, en concreto, cómo en diciembre «se hacía público el próximo cierre de su estación, que es estratégica y muy importante para la comarca. La utilizan no sólo los vecinos de este pueblo, sino de otros como Cañete o Valdemoro. Está claro que esta decisión es un paso más para el desmantelamiento de la línea de ferrocarril. Todavía estoy esperando alguna noticia o interés por parte de la Diputación”, explica Carlos Arteche.

En una situación similar se encuentra el alcalde de Arguisuelas, “el 21 de diciembre del año pasado pedía una reunión con Martínez Chana. En ella quería abordar varios temas relacionados con el ferrocarril y, además, reivindicar la continuación del proyecto ‘Serranía en Vía’, como refuerzo económico y turístico de nuestra línea de tren. He intentado por varios medios insistir en que esa reunión se lleve a cabo, pero no ha habido manera”, declara Daniel García.

«La escasa implicación y poco convencimiento del presidente de la Diputación en defender el tren lo demuestra el hecho de que, un día después de decir que escribe a Adif nos envía también a los alcaldes una escueta carta explicándonos que ha escrito a Adif”, explican Arteche y García, “esto es una prueba más de que no está convencido en absoluto de que nuestra provincia necesita el tren y de que reacciona tarde y mal”, añaden. Los dos alcaldes recuerdan cómo en el pleno del pasado mes de diciembre, el Grupo Popular en la Diputación preguntaba al propio Chana qué estaba haciendo la institución para defender nuestro ferrocarril. El presidente de la Diputación no solo no era capaz de contestar verbalmente a esta simple pregunta, en esa sesión plenaria, sino que un mes más tarde, por escrito, lo único que respondía es que estaba en contacto continuo con la Junta de Comunidades y con la Subdelegación del Gobierno. “Ni una sola mención a los alcaldes. Si estaba en contacto continuo con otras administraciones, ¿qué necesidad había de escribir ahora a Adif? ¿no se había dirigido a nadie del Gobierno hasta ahora?”, se preguntan los primeros ediles. Lo que está claro es que, “el tiempo corre en nuestra contra. Cada día que pasa nuestro tren está más cerca de desaparecer. El problema es grave y la desatención a los vecinos y sus alcaldes no se soluciona con una carta a Adif”, señalan los alcaldes, “invitamos a Chana a comprobar personalmente, por ejemplo, el estado de las vías y a hacerse eco también de las inversiones que necesita el ferrocarril en Cuenca. Si lo hace entonces sí habrá demostrado que, efectivamente, se preocupa por que el tren no desaparezca”, concluyen.