El Censo Agrario de 2023 publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala un total de 17.924 explotaciones en la provincia de Cuenca por régimen de tenencia en base a la Superficie Agrícola Utilizada (SAU). Esta superficie comprende el total de tierras labradas y de pastos permanentes en relación al modo en que las personas físicas o jurídicas que ostentan los derecho sobre el suelo lo explotan. La cifra ha descendido un 12% respecto al censo de 2020, cuando eran 20.466 las explotaciones existentes en Cuenca, lo que supone una diferencia de 2.542 explotaciones entre estos dos periodos.
La muestra señala también que en 2023 las explotaciones controladas por personas físicas ascendían a 17.402, lo que representa 713.800,37 hectáreas, un 86,19% de las hectáreas totales de las explotaciones en la provincia. Por su parte, las personas jurídicas representaban un 13,81% de las explotaciones por persona jurídica, lo que se contabiliza en 750 explotaciones que se traducen en 114.397,70 hectáreas sobre el total de la provincia.
Régimen de tenencia | Número total de explotaciones | Hectáreas de las explotaciones | % sobre el total de explotaciones |
Personas físicas | 17.402 | 713.800,37 | 86,19 |
Personas Jurídicas | 750 | 114.397,70 | 13,81 |
Referente a la distribución general de la tamaño de las explotaciones, el INE apunta que son un total de 17.924 las explotaciones por tamaño según la SAU en la provincia de Cuenca. Este total representaría 828.198,06 hectáreas de explotaciones por superficie agrícola utilizadas en Cuenca. De ese total, las explotaciones menos comunes serían las de menos de 1 hectárea, de las que habría 864 en toda la provincia. Por el contrario, las explotaciones de entre 10 hasta 19,99 hectáreas serían las más frecuentes en Cuenca, acumulando un total de 3.122 explotaciones con estas características.
Tamaño de las explotaciones | Total de explotaciones |
Menos de una hectárea | 635 |
De 1 a 1,99 hectáreas | 962 |
De 2 a 4,99 hectáreas | 2.992 |
De 5 a 9,99 hectáreas | 2.997 |
De 10 a 19,99 hectáreas | 3.122 |
De 20 a 29,99 hectáreas | 1.592 |
De 30 a 49,99 hectáreas | 1.671 |
De 50 a 99,99 hectáreas | 1.623 |
100 o más hectáreas | 2.329 |
Según el Instituto Nacional de Estadística en la provincia existen hasta 9 orientaciones técnico-económicas a las que se dedica la superficie agrícola utilizada entre las que se encuentran agricultura general, horticultura, granívoros o herbívoros entre otros. La orientación más común es la agricultura general con cerca de 500.000 hectáreas dedicadas a este fin. Por su parte, la menos utilizada es la horticultura con 6.522,75 trabajando por esta orientación técnico laboral. No existen hectáreas de superficie agrícola utilizada dedicadas a la ganadería mixta y las explotaciones cuya producción total es 0 representan un 0,01% de la superficie agrícola utilizada en la provincia, con 1.737,59 hectáreas.
Orientaciones técnico-económicas | Valor absoluto en hectáreas | Porcentaje |
Agricultura general | 493.317,27 | 2,11 |
Horticultura (huerta y flores) | 6.522,75 | 0,03 |
Cultivos leñosos | 135.427,41 | 0,58 |
Herbívoros | 91.741,15 | 0,39 |
Granívoros | 8.228,27 | 0,04 |
Policultivos | 76.378,43 | 0,33 |
Ganadería mixta | 0,00 | 0,00 |
Cultivos y ganadería | 14.845,19 | 0,06 |
Explotaciones cuya producción total es 0 | 1.737,59 | 0,01 |