Cada semana el Ministerio de Sanidad somete a un completo chequeo a las provincias españolas para evaluar cómo evoluciona en ellas la pandemia. El último informe que ha publicado ha sido el 26 de agosto. Cuenca mejora levemente su situación con respecto a la del informe anterior. Las variaciones son de pequeña cuantía. Cinco de los ocho indicadores mejoran, dos no varían y otro empeora.
Incidencia acumulada a 14 días
Este indicador, que pone en relación el número de contagios con la población total, mejora. De 356,9 casos por 100.000 habitantes baja a 328,8. De acuerdo a las categorías establecidas por el Ministerio de Sanidad se sitúa en una situación «riesgo extremo» al sobrepasar las 250 infecciones.
Incidencia acumulada a 7 días
Baja también este parámetro que muestra una visión más a corto plazo. Su principal ventaja es esa, la inmediatez, pero puede estar más sesgado por los retrasos en la notificación y detección de contagios. De los 125,9 casos por 100.000 habitantes del informe anterior se reduce a los 124,9. Este indicador baja de «riesgo extremo» a «riesgo alto», ya que no supera los 125 casos.
Incidencia en mayores de 65 años (14 días)
Todas las variables son importante, de manera individual como colectiva, pero esta es una de las que más interés suelen despertar porque se concentran en la población de más edad, aquella que según ha demostrado la experiencia de este año y medio de pandemia es la más vulnerable a los efectos de la COVID-19. Se registra un descenso hasta los 195,1 casos por 100.000 habitantes, habiendo antes unos 246,6 casos. Aunque la incidencia ha bajado, el número de casos sitúa este indicador en «riesgo extremo» de contagio.
Incidencia a 7 días en mayores de 65 años
Este indicador baja levemente de los 89,7 casos por 100.00 habitantes a los 71,7. Estas cifras lo siguen situando en «riesgo extremo» contagio puesto que se superan los 75 casos.
Porcentaje de positividad
Es el número de test que da positivo de cada 100 realizados. Si está por debajo de 5 se considera que la pandemia está bajo control. Esta semana el índice ha subido del 11,7% al 13%. Sigue situándose en el «riesgo alto» o Alerta 3.
Porcentaje de casos con trazabilidad
Esta variable indica cuántos positivos tienen un origen conocido, son contactos de un caso detectado con anterioridad. Es una manera de evaluar la calidad del rastreo. Vuelve a mejorar subiendo del 56,7% al 62,4% y se sigue situando en el «riesgo medio».
Porcentaje de ocupación de camas de agudos
El 5,8% de las camas hospitalarias disponibles en la provincia de Cuenca están ocupadas por pacientes con el virus, algo menos que los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad en los que se estimaba un 6,3%. Esta variable se mantiene en el «riesgo medio».
Porcentaje de ocupación de camas de críticos
El 2,5% de los puestos disponibles de cuidados intensivos, de UCI, de Cuenca están dedicados a enfermos de COVID-19. No se ha movido respecto a la semana pasada.