La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha decidido aplazar la huelga convocada en los ámbitos de las administraciones afectados por los recortes en Muface, prevista para este jueves, hasta que se resuelva la tercera licitación, el próximo 4 de marzo, fecha en la que concluye el plazo para concurrir al nuevo concierto.
«CSIF adopta esta decisión por responsabilidad, ante los avances obtenidos en materia de financiación, con el incremento de la prima por parte del Gobierno, tras el acercamiento de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras y para evitar perjuicios a los ciudadanos con nuestra jornada de huelga», señala en un comunicado la central sindical.
La presión ejercida por CSIF, junto con la amenaza de huelga, ha llevado al Gobierno a sacar una tercera licitación con una mejora sustancial de las condiciones y un incremento de la oferta económica. «En todo caso, desde nuestra organización vamos a estar vigilantes hasta que concluya esta prórroga de tres meses, hasta el 31 de marzo, y a expensas de la tramitación de la denuncia que presentamos ayer ante la Fiscalía. Además, posteriormente, velaremos por el cumplimiento del nuevo acuerdo», señala la organización en un comunicado de prensa.
Desde el pasado mes de octubre, CSIF ha actuado en varias direcciones para favorecer la continuidad del concierto sanitario: «en primer lugar, favoreciendo e intensificando la interlocución entre Gobierno y aseguradoras; en segundo lugar, llevando nuestra propuesta al debate público (medios de comunicación y redes sociales y centros de trabajo); organizando protestas en toda España y en concreto, frente al Ministerio de Hacienda y la sede de Muface (donde congregamos a más de 50.000 funcionarios en defensa del mutualismo administrativo); intensificando nuestra labor institucional (reuniones con los partidos políticos, Defensor del Pueblo, cartas dirigidas al presidente del Gobierno y Ministerio de Función Pública, grupos parlamentarios, presidentes y asambleas de las comunidades autónomas y Comisión Europea); asesorando a nuestros mutualistas en la presentación de quejas por el abandono sanitario y presentando una denuncia ante la Fiscalía General del Estado».
Las licitaciones han ido aumentando de manera sucesiva:
-Primera licitación 08/10/2024: 2.681 millones (un 17,12 por ciento más).
-Segunda licitación 17/12/2024: 4.478 millones (un 33,5 por ciento más respecto al concierto en vigor).
-Tercera licitación (7/2/2025: 4.808,5 millones (un 41,2 por ciento respecto al concierto en vigor).
«De la misma manera, hemos comprobado que Adeslas, Asisa y DKV han manifestado que evaluarán las nuevas condiciones para adherirse», añaden. Ante esta situación, CSIF considera oportuno esperar al término del plazo para no perjudicar las deliberaciones ni a los ciudadanos afectados por la convocatoria de la huelga.