El próximo 16 de junio se celebrará el primer Memorial Luis Ocaña, con un recorrido circular que partirá de Priego, localidad natal del ciclista, y recorrerá cerca de 100 kilómetros por el Parque Natual de la Serranía de Cuenca. La prueba cuenta ya con cerca de 500 participantes inscritos.
Así se ha confirmado durante la presentación de este acto, en la que han estado presentes el diputado de Deportes, Abel Fresneda; el organizador de la prueba, Ángel Llorens; el vicepresidente de la Federación de Ciclismo en Castilla-La Mancha, Francisco Cerezo; y el alcalde de Priego, Salvador Martínez.
Llorens ha confirmado que el número de inscritos «ha superado las expectativas», sobre todo para una prueba que tiene un desnivel positivo de algo más de 1.700 metros. El organizador ha explicado que la ruta cuenta con un tramo libre que finalizará en Beteta con la entrega de premios y, a partir de ahí, continuará por la Sierra con una parada en para el avituallamiento.
«Está preparada para el disfrute de todos los participantes en los parajes que vieron crecer al mítico ciclista y que atraerá a gente de todo el país e incluso del extranjero», ha afirmado Ángel Llorens. Entre ellos, Perico Delgado, que ya confirmó su asistencia.
Abel Fresneda considera que esta prueba «era una deuda que tenía la provincia con uno de sus deportistas más ilustres», y ha opinado que «Ocaña merecía un homenaje de este nivel» sobre todo «para las nuevas generaciones, que no llegaron a conocerlo como profesional y así pueden tener en su figura un referente en el que mirarse».
Fresneda también ha destacado que esta prueba «supondrá un impulso para el turismo de la provincia al dar a conocer una de las zonas más bonitas de España con un recorrido único».
El Memorial Luis Ocaña será el evento final de un fin de semana dedicado al ciclismo, que incluye diferentes actividades, como la visita guiada a Priego el sábado 15, la celebración de mesas redondas sobre Luis Ocaña, y la participación de los ciclistas Pedro Delgado, Carlos Sastre (ganadores del Tour de Francia), José Herrada y Ángel Arroyo.

