La Vera Cruz de Villar de Domingo García cambia su recorrido multisecular por las exigencias de Tráfico

El motivo es la "imposibilidad" de cumplir parte de los "muchos" condicionantes impuestos por la Jefatura Provincial de Tráfico de Cuenca.

Las procesiones de Semana Santa de Villar de Domingo García este año tendrán un cambio en su recorrido y no discurrirán por la calle del Santo Cristo por coincidir con la travesía de la carretera nacional N-320. El motivo es la «imposibilidad» de cumplir parte de los «muchos» condicionantes impuestos en la correspondiente autorización que solicitó el Ayuntamiento y emitió la Jefatura Provincial de Tráfico de Cuenca.

El alcalde del municipio, Francisco Javier Parrilla, explica a Voces de Cuenca que será la primera vez «en casi los 500 años de historia de la Hermandad de la Vera Cruz» que los cortejos no desfilen por esa vía. En los últimos 25 años, el regidor sostiene que no ha habido ningún problema «porque nos imponían unas condiciones lógicas y se cumplían, ya que tenemos siempre un plan alternativo para los vehículos que circulan hacia Cuenca y dirección Guadalajara».

Sin embargo, las condiciones que este año ha interpuesto la Jefatura Provincial de Tráfico para ese tramo «son imposibles de sufragar para un ayuntamiento pequeño como el nuestro», destaca Parrilla. Se les imponía instalar paneles informativos para vehículos de más de seis metros (autobuses y camiones) en el cruce de la N-320 con la autovía A-40, así como el entronque de la carretera nacional con la comarcal que conecta Villar de Domingo García con Molina de Aragón. Además, el Ayuntamiento tenía que informar a todas las empresas de los camiones que pasaban por esa calle y que podían verse afectadas por el corte, «que no sabemos ni cuáles ni cuántas son, porque es un listado amplísimo, ya que por aquí pasan tráileres de toda España e internacionales».

Parrilla resalta que además, le sumaban la contratación de cuñas publicitarios a todos los medios de comunicación provinciales, tanto de radio como prensa digital y escrita, en las que anunciaran el corte de esa calle para el paso de las procesiones. «Nos llegó el comunicado la semana pasada, y yo como alcalde, y también como miembro de la Hermandad, se tomó la decisión de no utilizar la carretera este año tras estas imposiciones, y será la primera vez en la historia de la Vera Cruz que no pase el cortejo por la calle principal», insiste el primer edil.

En los últimos años, el Ayuntamiento tenía el permiso para que el desfile procesional pasara por el Santo Cristo y se abría un desvío alternativo, donde los vehículos que iban dirección Cuenca lo hacían por una calle lateral, así como los que iban a Guadalajara. Parrilla afirma que los camiones y autobuses «no podían tomar esas alternativas por su gran tamaño, pero eran como mucho uno o dos vehículos que se tenían que parar durante diez minutos y esperar a que pasara la procesión, que sin ningún problema esperaban y en seguida emprendían la ruta».

Para el alcalde de Villar de Domingo García estas medidas son «desconsideradas y contrarias a toda lógica» y finalmente han tenido que modificar el recorrido de las procesiones, que «son una de las más bonitas y más emotivas de la Alcarria conquense, a pesar de ser un pueblo muy pequeño».

Sostiene que la última vez que solicitaron este permiso a Tráfico fue para el desfile de la Virgen del Pilar «y no hubo ningún problema». Asimismo, Francisco Javier Parrilla sostiene que para el mes de agosto tienen que volver a pedir autorización con motivo de las fiestas patronales, que espera «que las cosas vuelvan a ser como siempre han sido».