La nueva ludoteca de Priego presta servicio a una decena de niñas y niños gracias al Plan Corresponsables

La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, visitó este jueves este nuevo servicio, al igual que el Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL)

La localidad alcarreña de Priego ha puesto en marcha recientemente su ludoteca y el Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL). Ana Eloísa Olmeda, delegada provincial de Igualdad, visitó este jueves, 22 de febrero, sendas instalaciones.

La ludoteca municipal de Priego se ha creado gracias al Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca y el Ministerio de Igualdad.

Está ubicada en la Biblioteca Municipal y atiende a una decena de niños y niñas de varias edades tanto por la mañana como por la tarde. De esta forma, explican, «está permitiendo, no sólo a las mujeres, sino a las familias de Priego, trabajar sabiendo que sus hijos están atendidos fuera del horario escolar».

La delegada de Igualdad también tuvo ocasión de visitar el Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) sobre Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que inició su trabajo el pasado 12 de febrero con una inversión de más de 108.000 euros por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo regional y el Ayuntamiento de Priego.

«Gracias a este programa ocho mujeres de la zona van a formarse para el desempeño de un oficio que tiene una demanda muy importante en el medio rural debido al envejecimiento de la población, por lo que es probable que gracias a ello puedan trabajar cerca de sus pueblos», subrayó la Olmeda.

«Es importante mejorar la empleabilidad de las mujeres y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar para que alcancen mayores cotas de autonomía y, consecuentemente, haya una igualdad real entre hombres y mujeres», añadió la delegada.

Visita al Centro de la Mujer

La delegada de Igualdad también aprovechó su estancia en Priego para visitar el Centro de la Mujer de la localidad, uno de los doce centros que el Gobierno regional tiene en la provincia de Cuenca y que da cobertura a los municipios de Albalate de las Nogueras, Albendea, Alcantud, Arandilla del Arroyo, Bascuñana de San pedro, Beteta, Buciegas, Canalejas del Arroyo, Cañamares, Cañaveras, Cañizares, Carrascosa, Castejón, Castillo-Albaráñez, Cueva del Hierro, El Pozuelo, Fuertescusa, La Frontera, Lagunaseca, Masegosa, Olmeda de la Cuesta, Poyatos, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Santa María del Val, Torralba, Valdeolvidas, Valsalobre, Villaconejos del Trabaque, Villar de Domingo García, Villar del Infantado, Vindel y Arrancacepas.

Olmeda quiso poner en valor el trabajo que desarrollan las profesionales de estos centros, «implementando las políticas de Igualdad en los municipios más pequeños de nuestra provincia» y ofreciendo a las mujeres «una atención personal y experta» en materia de empleo y asesoría jurídica y psicológica para víctimas de la violencia de género, entre otras; además de llevar a cabo acciones comunitarias para la sensibilización.