Villalba del Rey es uno de los once municipios de la provincia de Cuenca que se han beneficiado del acuerdo suscrito por el Gobierno regional y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para realizar inversiones que impulsen el desarrollo socioeconómico de los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación. Este municipio ha recibido una inversión de 800.000 euros que ya se están materalizando en obras para mejorar sus infraestructuras hidráulicas. El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y el alcalde de Villalba del Rey, Antonio Luengo, han visitado las obras que se están llevando a cabo en esta localidad acompañados de técnicos de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, entidad dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de la propia Delegación.
La mayor parte del montante económico concedido se ha destinado a renovar 850 metros de tubería de la red de saneamiento y otros 555 metros de la red de abastecimiento; además se han instalado 1.250 contadores inteligentes para tener un mayor control de consumo de agua. Por otra parte, se ha adecuado un total de 120 metros del cauce del Barranco de la Veguilla, en su tramo soterrado.
El convenio del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico prevé un gasto de 40 millones de euros para los 22 municipios comprendidos dentro de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, de los cuales once pertenecen a la provincia de Cuenca. Estos son Albendea, Alcohujate, Buendía, Canalejas del Arroyo, Cañaveruelas, Castejón, Huete, San Pedro Palmiches, Valle de Altomira, Villalba del Rey y Villar del Infantado. Las necesidades que se están abordando están relacionadas con la renovación de las redes de abastecimiento o saneamiento, mejora de infraestructuras hidráulicas, actuaciones en cauces y riberas para la mejora del estado ecológico de los ríos, entre otras cuestiones.