Inversores se interesan por La Alcarria conquense ante el parque de ocio del pantano de Buendía

El alcalde de Alcohujate, Javier Herraiz, señala cómo están recibiendo llamadas interesándose para alquilar inmuebles para abrir negocios en el municipio

El interés inversor en la comarca ha crecido ante el anuncio de un parque de ocio que se va a construir en el pantano de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas. Un atractivo que ha puesto sobre la mesa en declaraciones a este periódico Javier Herraiz, alcalde de Alcohujate, pueblo que por su ubicación estará más cercano a las instalaciones.

«Hay mucha gente de fuera que se ha interesado y ha llamado preguntando si hay cosas para alquilar», indica el primer edil, que resalta que «la gente en el pueblo está entusiasmada en este proyecto, que va a beneficiar no sólo a Alcohujate por ser el pueblo más cercano sino a toda la comarca».

«Estamos esperando esta inversión como agua de mayo», añade Herraiz, que recalca la importancia de que el pantano mantenga el nivel del agua: «Es un proyecto que se puede echar a perder si no hay suficiente agua, hace quince años que no teníamos el embalse al nivel en el que está ahora y esperemos que siga así».

Alcohujate cuenta en la actualidad con 25 personas empadronadas, cifra que en verano se multiplica por más de 20, llegando a contabilizarse hasta los 600 visitantes en época estival. Como sucede en todos los pueblos de la zona, la agricultura es prácticamente la única actividad económica que mantiene a los vecinos, por lo que la llegada de este parque de ocio supondría el impulso a la actividad económica abriendo las puertas a un nuevo sector.

Si bien un momento en el que no llegó a haber ningún establecimiento abierto en la localidad, desde ahce un año una familia de ucranianos reabrió el bar con mucho éxito, y cumplen también las funciones de panadería. «Este lunes hubo una reunión con representantes de la CEOE Cepyme e Invierte en Cuenca porque esta familia tiene un proyecto interesante relacionado con el sector turístico y la miel y que puede llegar a dejar hasta diez puestos de trabajo», avanza el alcalde de Alcohujate.

Además, recuerda que ejecutar el propio proyecto del pantano va a necesitar la llegada de mano de obra; y paralelamente están buscando la posibilidad de ampliar el restaurante y tratando de hablar con el propietario de un hostal ya en desuso para que lo reactive. Otro de los asuntos en marcha son las conversaciones para alquilar los terrenos de los repetidores. «Todo movimiento económico viene bien, seguro que hace crecer al pueblo», destaca el primer edil.

El alcalde ha enfatizado en la dificultad que tienen los pueblos pequeños a la hora de afrontar estos proyectos de envergadura aún cuando se reciben subvenciones porque «es complicado concurrir en muchas ocasiones a estas ayudas porque aunque la distribución sea del 80% subvencionado y 20% municipal, el Ayuntamiento no tiene capacidad con 180.000 euros de presupuesto en total para asumir ese porcentaje por pequeño que sea». «Es importante que las ayudas sean flexibles y que se dé prioridad a los pueblos más pequeños para hacer frente al reto demográfico», sentencia.