El Ayuntamiento de Castillejo del Romeral lamenta la reducción del servicio del tren regional y pide soluciones

Su alcalde, Arturo Zarzuela, se queja de los horarios y del abandono que, según considera, sufre el municipio

Tren.

El Ayuntamiento de Castillejo del Romeral ha querido extender públicamente su queja respecto al servicio ferroviario de la línea convencional. Según ha manifestado su alcalde, Arturo Zarzuela, «se da la circunstancia de que pasando en la actualidad varios trenes en cada sentido, los horarios impiden la comunicación en transporte público».

La estación del municipio, está situada en la ruta del tren regional que une Madrid con Cuenca y Valencia. Renfe explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

Zarzuela se queja de que actualmente, aunque pasan todos los días 2 o 3 convoyes hacia Madrid, no tienen servicio. «Antes de la pandemia teníamos un servicio hacia Madrid el domingo en la madrugada  y dos camino de Cuenca el viernes y el sábado por la tarde a horas intempestivas».

Esto significa por ejemplo, según el alcalde, que el municipio carece de transporte público para ir a la cabecera de partido judicial que está en Tarancón: «Si una vecina tiene que ir al juzgado, tiene que hacerlo en coche propio o pedir que la lleven, lo cual es difícil para una población envejecida como la de Castillejo del Romeral».

Además, considera que junto a la localidad de la que que es alcalde, en general otros por los que pasa esa línea no pueden disponer de ese servicio: «Me parece una injusticia, teniendo en cuenta que la gestión pertenece a una empresa pública que disfruta de dinero que pagamos todos los españoles» reprocha.

La reacción del consistorio proviene inmediatamente del aviso de la reducción de los servicios ferroviarios lo cual incide especialmente según Zarzuela «en el problema de la España vaciada». El primer edil considera que aunque «se está trabajando en frenar la despoblación y en atraer a gente joven, con este tipo de situaciones en los transportes se desmorona». En este sentido, considera que «esto supone una falta de respeto enorme hacia el trabajo el mucho y buen trabajo que hay para reactivar los pequeños pueblos».

Asimismo, Zarzuela opina que «esta línea ha sido abandonada desde hace muchos años» y que «la gente del pueblo paga unos impuestos para unos servicios que no se le prestan».  De igual forma, afirma no entender «cómo una empresa puede estar rechazando clientes y más cuando tiene la infraestructura y tan solo tiene que hacer efectiva la parada en la estación».

El alcalde aprecia que aunque «la empresa suele achacar la reducción de servicios a la progresiva disminución de viajeros, ese descenso se debe a la pérdida de calidad de la prestación». En esta línea reivindica que «las autoridades deberían defenderlos con más fuerza sin la escusa de que al ser una empresa semiprivada ellos no pueden entrar».

Zarzuela se muestra confiado en que esta situación pueda revertirse: «Espero que después de toda la situación que ha generado el dichoso coronavirus, las autoridades sean más receptivas con esta situación y comprendan mejor el problema y que dentro del contexto de la recuperación del país, lo pongan en la agenda» comenta.

Esta queja se une a la que carta que ha promovido el Ayuntamiento de Huete está promoviendo, junto a la Plataforma de Ciudadanos de la Alcarria Conquense en Defensa del Ferrocarril Aranjuez – Cuenca – Utiel, y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca, en la que se solicita la continuidad y mejora del servicio de tren a Renfe y a las diferentes administraciones.