Anuncian desde Castilla-La Mancha y Extremadura movilizaciones conjuntas si se aprueba un nuevo trasvase de 38 Hm3

La Unión de Uniones se manifestará ante el Ministerio de Transición Ecológica. Subraya que el volumen de 38 Hm3 "es el máximo que permitiría la vigente regla de explotación pero no existe obligación por parte del Gobierno de suscribir la propuesta"

Las Uniones (organizaciones agrarias) de Castilla-La Mancha y Extremadura han anunciado que se manifestarán ante el Ministerio de Transición Ecológica si el Gobierno aprueba el trasvase mensual de 38 hm3 del Tajo al Levante español.

Unión de Uniones señala en nota de prensa que con la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo correspondiente a la situación registrada el 1 de mayo de 2021, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica. «En esta situación corresponde a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura la autorización del trasvase a realizar. Dicha autorización será preferentemente semestral y de una cuantía de 38 hm3 al mes, hasta el máximo anual estipulado. La aplicación semestral de la regla de explotación permite deducir que el sistema se mantendría en nivel 2, situación de normalidad hidrológica, durante los meses de mayo y junio, en los que se trasvasarían 38 hm3 al mes. A partir de julio, y hasta el final del semestre, el sistema entraría en situación hidrológica excepcional, nivel 3, y se podría mantener el volumen mensual máximo de trasvase de 20 hm3».

La Unión de Castilla-La Mancha y de Extremadura subraya que este volumen de 38 Hm3 propuesto es el máximo que permitiría la vigente regla de explotación. «Independientemente de lo que diga la regla, no existe obligación por parte del Gobierno ni de suscribir la propuesta, ni de que el volumen aprobado alcance dicho máximo y la organización reclama del Ministerio de Transición Ecológica prudencia en la toma de esta decisión y no volver a atentar contras las necesidades de la cuenca cedente».

Por último, apuntan que «el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ya ha expresado su oposición a la decisión de este trasvase, en cambio pareciera que el Tajo no discurriese también por la región extremeña, ya que el ejecutivo de Extremadura parece indiferente a las calidades del agua que transitan por nuestra región».