33.860 alumnos y 3.119 docentes se incorporan a las aulas de la provincia de Cuenca donde se reabren cuatro escuelas rurales y un centro de nueva construcción. Así lo ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, junto al jefe de servicio de Planificación de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Roberto Moya, al encontrarse la delegada de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro, en el inicio del curso escolar en la localidad de Albendea.
María Ángeles Martínez ha detallado que el número de alumnos crece en aproximadamente 250 así como el de docentes que se incrementa en 209 con respecto al curso 2019-2020 dentro de la apuesta del Ejecutivo autonómico por incrementar en 3.000 personas el profesorado de la Comunidad Autónoma.
Respecto a la reapertura de escuelas rurales, la delegada de la Junta en Cuenca ha dado a conocer que en este curso reabren las escuelas de Albendea, El Hito, Castillejo de Iniesta y previsiblemente Fuentelespino de Haro. Asimismo, en este curso 2020-2021 comienza su andadura el IES Nº2 de Tarancón cuya primera fase está completada y en el que, además se crea un aula de Transición a la Vida Adulta (TVA) que ofrecerá enseñanza a ocho alumnos de la comarca. Por su parte, cierran por falta de alumnos los centros de Castejón , pretenciente al CRA «Olivos» de Cañaveras, y el de Las Majadas, que pertenece al CRA Miguel Delibes de Villaba de la Sierra. Por otro lado, se mantienen con menos de cuatro alumnos los centros de Olivares del Júcar, Olmedilla de Alarcón, Castillo de Garcimuñoz y Canalejas del Arroyo.
Ayudas libros de texto, transporte escolar y comedores
En la provincia se conceden un total de 6.477 ayudas de libros de texto de las cuales 3.205 pertenecen al tramo I, correspondiente el 100 por ciento del importe total y 3.272 al tramo II, correspondiente al 50 por ciento a las que hay que sumar 56 para educación especial.
En lo referente al transporte escolar, Cuenca cuenta con 123 rutas, 4 más que el curso pasado, y como novedad todas las rutas que cuenten con escolares de infantil se ha autorizado acompañante. Además, se han concedido 66 ayudas de transporte escolar más 17 dirigidas a educación especial.
María Ángeles Martinez ha indicado que la provincia cuenta con 39 comedores escolares que atienden a casi 2.000 alumnos para los que se han concedido 1.735 ayudas y ha avanzado la puesta en marcha de dos nuevos comedores en las localidades de Mariana y Fuentes. En la provincia de Cuenca habrá un total de 21 aulas matinales, 2 más que el año anterior, que beneficiarán a 516 usuarios.
Para iniciar el curso 2020-2021 se han realizado un total de 62 actuaciones de obras por importe de 1.418.480,45 euros. Se han finalizado las obras y procedido al traslado al edificio histórico del IES “Alfonso VIII” y de la Escuela Oficial de Idiomas “Sebastián de Covarrubias”, en la calle Lope de Vega. Asimismo, se han trasladado las enseñanzas de ESO y Bachillerato del IES “San José” al edificio del IES Nº 7, en la calle Juan Martino.
Material de protección y Plan de Digitalización
Desde el Gobierno regional se ha destinado casi 400.000 euros para dotar a los centros educativos de la provincia de Cuenca de material para afrontar el inicio de curso. Entre el material que se ha adquirido para la provincia de Cuenca hay 107.000 mascarillas reutilizables, 15.500 mascarillas quirúrgicas, 2060 mascarillas FFP2, 1.800 dispensadores de gel, 9.000 litros de gel hidroalcohólico, 1.000 mamparas de separación, cerca de 300 termómetros y casi 300 papeleras de pedal.
Asimismo, se ha dotado a los centros educativos de la provincia de Cuenca de casi 8.000 dispositivos electrónicos dentro del Plan de Digitalización entre los que se encuentran 1.900 portátiles, más de 200 cámaras, casi 2.700 portátiles de puesto educativo, cerca de 1.100 routers y casi 2.000 tablets, entre otros.
Programa Carmenta y escuelas conectadas
La delegada de la Junta ha indicado que para el curso 2020-2021 hay un total de 24 centros educativos, de los cuales 20 son de educación primaria y 4 de secundaria, de los que harán uso un total de 1798 alumnos.
Formación Profesional
En relación a la Formación Profesional, la provincia de Cuenca contará con 82 ciclos formativos de los cuales 13 son de Formación Profesional Básica, 36 Ciclos Formativos de Grado Medio y 33 de Grado Superior.
Además, se han implantado dos nuevos ciclos en el IES Diego Torrente de San Clemente en modalidad presencial y otros dos en modalidad E-Learning en los IES Hervás y Panduro y Fernando Zobel en la capital conquense.
María Ángeles Martínez ha asegurado que durante el curso 2020/21 se seguirá trabajando en el diseño de la oferta que se impartirá en el Centro Integrado de Formación Profesional, cuya ubicación está prevista en las instalaciones que ha dejado tras el traslado del IES San José a su nueva ubicación.
«Remates» en El Carmen y otros cinco centros
En relación a las obras en el colegio El Carmen de la capital y las denuncias formuladas a través de fotografías , Martínez ha indicado que «se ha estado trabajando de manera incesante en los centros hasta el último momento. Muchas de las cosas que faltan en El Carmen son dos horas de pintura, que se pueden acometer en cualquier momento cuando sequen los materiales. Los centros han tenido la posibilidad e secuenciar la entrada y hacerla escalonada. En el colegio de El Carmen han decidido que Infantil entre más tarde, si puede ser este viernes, para que todo esté listo y preparado. Si hoy fuésemos a El Carmen, las imágenes no corresponden al estado actual. Se estuvo trabajando durante todo el día por parte de personal de la Delegación y del Ayuntamiento. El Carmen hoy está muy digna para empezar con unas obras que se acometieron por el COVID pero que eran muy necesarias. Hay que tener un poco más de paciencia y de conocimiento de la realidad y lo mucho que se ha trabajado para tener los centros educativos de manera satisfactoria».
Por otro lado, la delegada provincial ha precisado que hay, al menos, seis centros en la provincia en los que se están finalizando obras de acondicionamiento. «En Santa Ana se ha realizado un obra importante en el comedor y los baños y están con pequeños detalles, finalizando y el comedor entrará en funcionamiento el próximo lunes, día 14. En el colegio San Fernando se han reformado los baños de Primaria y también empezarán el 14. En el colegio de Educación Especial las clases comenzarán el día 15 porque se han acometido unas obras muy importantes en la residencia y las clases empezarán el día 21 para los alumnos que utilicen este recurso. En cuanto al Fray Luis de León estamos haciendo una obra en el patio y solicitaron también empezar el comedor el día 14. Y en Tarancón, también hay obras en los comedor y han pedido comenzar, tanto el Gloria Fuertes como el Duque de Riánsares, el 14. En este último caso, los alumnos de municipios de la comarca sí podrán disponer del servicio de comedor».