Ante la incertidumbre sobre la participación de la Banda Municipal de Cuenca en las procesiones de Semana Santa, la Junta de Cofradías de Cuenca ha preparado un plan alternativo para garantizar que las seis procesiones profesionales de la ciudad no se vean afectadas.
En declaraciones al programa ‘Bajo el banzo’ de Voces de Cuenca, el presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez, ha reconocido que, «a día de hoy, aún no está confirmada la presencia de la Banda Municipal en los desfiles» debido a la licitación pendiente que se celebrará este jueves, 14 de marzo. Sin embargo, ha asegurado que, si finalmente la banda no pudiera participar, se recurriría a un plan ‘B’, que permitiría cubrir las procesiones con otra banda de igual nivel y calidad.
“Lo que nos dolería muchísimo es perder la Banda Municipal de Cuenca, es una banda de un nivel altísimo y sería un fracaso para la ciudad”, ha destacado Sánchez, quien ha subrayado la importancia de la Banda Municipal para la Semana Santa conquense. No obstante, el presidente de la Junta ha enfatizado que la organización está preparada para cualquier eventualidad, y que, en caso de no resolverse la situación, se tomarían las medidas necesarias para asegurar que las procesiones se celebren con la música que les corresponde.
Sánchez ha explicado que, aunque la situación es incierta, las conversaciones con el Ayuntamiento y las bandas siguen siendo fluidas, y que esperan que todo se resuelva satisfactoriamente. La Junta de Cofradías ya ha tomado medidas ante la posibilidad de que la Banda Municipal no esté disponible, con un plan de contingencia que permitiría cubrir la participación de la banda en los seis desfiles más importantes de la Semana Santa.
En cuanto a las dificultades para contratar bandas para las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo, Sánchez ha indicado que no es un problema económico, sino relacionado con la duración de los desfiles, que pueden superar las siete horas. A pesar de las complicaciones, confía en que las bandas que ya se sienten parte de la Semana Santa de Cuenca seguirán colaborando, aunque reconoce que la situación sigue siendo compleja.
De cara a la Semana Santa de 2025, la Junta de Cofradías mantiene su esperanza en la resolución positiva de la situación, pero asegura que el plan ‘B’ está listo para garantizar el desarrollo de las procesiones, en caso de que la Banda Municipal no pueda participar finalmente.
Dolz defiende la continuidad de la Banda de Música de Cuenca
Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha querido aclarar nuevamente la situación respecto a la cobertura de la Banda de Música, subrayando que no es necesario mantener conversaciones adicionales con ninguna parte sobre este asunto. En sus declaraciones, Dolz ha reiterado que se han vuelto a sacar los pliegos para la licitación de la banda, destacando la importancia de que la Asociación Virgen de la Luz, actual adjudicataria del contrato, continúe con su participación en las procesiones de Semana Santa.
El alcalde ha subrayado la relevancia cultural y social de la música que la banda ofrece a la ciudad y los vecinos de Cuenca, calificándola como «magistral». A su juicio, la continuidad de esta agrupación es fundamental para el disfrute de la música que caracteriza a la Semana Santa conquense. «Es importante que se presenten a la licitación y que sean los adjudicatarios», ha concluido Dolz, destacando que este proceso no solo responde a las necesidades de la Junta de Cofradías, sino también a los intereses de toda la ciudad y su gente.