Como sabemos, el ecosistema online está en permanente evolución, particularmente si hablamos de formatos de entretenimiento digital como las plataformas de juego.
En este contexto, en los últimos tiempos han irrumpido con fuerza los casinos sin verificación. Estos son aquellos que no requieren confirmación de identidad por parte de los usuarios, lo que en el argot se denomina proceso KYC, Know Your Customer, por sus siglas en inglés, o «conoce a tu cliente», traducido al español.
De este modo, para jugar en los casinos sin KYC no hay que aportar documentos de identidad, pero tampoco dejar datos personales sensibles como la dirección del domicilio ni información financiera crítica como la de cuentas bancarias o tarjetas.
Así, vemos que son mucho más que casinos sin DNI, al permitir no solo jugar sin confirmar la identidad, sino también extender esa privacidad y confidencialidad a la totalidad de datos particulares, impidiendo usos indebidos de los mismos, como por ejemplo que sean compartidos con terceros.
Con todo, esto no significa que todos los sitios de este tipo sean sinónimo de fiabilidad, ya que es un ámbito susceptible de atraer a operadores con pocos escrúpulos, lo que aconseja cerciorarse sobre su cumplimiento de estándares básicos de seguridad.
Por eso, a la hora de buscar un casino online sin DNI ni verificación de datos personales hay que tener en cuenta su reputación, informándose en foros especializados, valorando las reseñas recibidas, etc.
Métodos de pago en los casinos sin verificación
En este tipo de casinos sin proceso KYC o sin verificación, las pasarelas que se ofrecen para la operativa de pagos/cobros van en sintonía con esa apuesta por el anonimato.
De ahí, que muchos de ellos acepten pagos con criptomonedas o billeteras electrónicas que las admiten. Sin embargo, no todos los casinos de este tipo aceptan criptos, ni el pago con estas es exclusivo de estas plataformas, ya que hay muchas con registro que también las aceptan.
Con todo, hay otros métodos que no implican a las criptomonedas y tampoco exigen verificación adicional. Hablamos de opciones usadas en estos casinos sin KYC como Trustly, que permite hacer pagos desde la cuenta bancaria sin identificarse, Paysafecard, que posibilita el prepago anónimo con código o E-Wallets como Neteller y Skrill, entre otras muchas alternativas.
Si bien, algunas de estas opciones pueden no estar disponibles dependiendo del sitio, e igualmente puede darse que se admitan para pagos solamente.
Ventajas de los casinos sin verificación y aspectos a considerar
Las ventajas evidentes de los casinos sin KYC serían la inmediatez de registro, el anonimato total, la posibilidad de usar pasarelas de pago más directas, y por tanto de efectuar retiros más rápidos de fondos. A lo que se añadiría, además, el acceso a juegos de casino distintos que a los de las plataformas de gambling tradicionales, que solo tienen autorizados unos determinados formatos.
Entre las cuestiones a tener en cuenta estarían los posibles riesgos de seguridad, por más que el no registrar datos sensibles sea un factor de protección, así como las hipotéticas limitaciones de los servicios de atención al cliente, particularmente si no están disponibles en español.
En este contexto adquiere un gran valor añadido la guía que puedan ofrecer webs especializadas en casinos sin verificación, a la hora de ofrecer rankings de sitios que se distingan por su confiabilidad, oferta de juegos y facilidades dadas a los usuarios.