La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel lanza su nueva web para impulsar la participación y gestión

La plataforma facilitará el acceso a información clave sobre la Reserva y promoverá la colaboración entre administraciones y ciudadanos

La Asociación de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel ha presentado oficialmente su nueva página web, una herramienta digital clave para la gestión, difusión y participación en las actividades y proyectos de esta importante área natural. El acto de lanzamiento se celebró en la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, con la presencia de autoridades locales y representantes de medios de comunicación.

En la rueda de prensa, intervinieron destacados ponentes como José Ignacio Benito Culebras, Delegado Provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca; Rodrigo Molina, Diputado del Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Cuenca; Rodrigo Fernández, Alcalde – Delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Sergio de Fez, Presidente de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel; y Javier Patiño, Gerente y Director Creativo de Alquimia Diseño & Comunicación, encargado del diseño de la nueva plataforma.

La nueva página web, que abarca 52 municipios (37 de ellos en la provincia de Cuenca), busca convertirse en un canal de comunicación directo entre administraciones, organizaciones, empresas y la ciudadanía. Además, ofrecerá acceso a información sobre los proyectos, ayudas y eventos de la Reserva, así como su papel dentro de la Red Española de Reservas de la Biosfera reconocida por la UNESCO.

José Ignacio Benito subrayó la relevancia de la web para la gestión y dinamización del territorio: «Esta plataforma facilitará que los ciudadanos puedan acceder a la información de las acciones que se están llevando a cabo y participar activamente en la Reserva», afirmó.

Por su parte, Rodrigo Molina destacó la importancia de la Reserva para la provincia: «La web refuerza la gestión y difusión de los valores de este espacio natural, vital para nuestra comunidad», señaló.

Rodrigo Fernández hizo hincapié en el impacto positivo de la Reserva en el medio rural: «Esta iniciativa permite visibilizar el potencial del territorio y mejorar la conectividad entre las administraciones», agregó.

Sergio de Fez, presidente de la Reserva, resaltó el papel de la web como una herramienta de divulgación y participación: «Queremos fortalecer la transparencia y la participación ciudadana con esta nueva plataforma», indicó.

El encargado del diseño de la página web, Javier Patiño, explicó que se ha creado una plataforma intuitiva y accesible para facilitar la navegación y gestión por parte del equipo de la Reserva. Además, destacó la inclusión de una sección de participación ciudadana, un portal de noticias y una agenda de eventos, permitiendo a los usuarios mantenerse informados sobre las actividades y proyectos en curso.

La nueva web también incluye un geoportal con información detallada sobre el territorio protegido, así como oportunidades de participación, lo que refleja el compromiso de la Reserva con la transparencia, accesibilidad y la implicación de la comunidad.

La plataforma ya está disponible para todos los interesados en conocer más sobre la Reserva y sus proyectos a través de la dirección web: www.cabrielbiosfera.org.