Este martes se abre el plazo para solicitar plaza en los Talleres + de la Diputación, que suman 53 puestos

La convocatoria busca reforzar la gestión administrativa de los Talleres + en municipios como Saelices, Villar de Domingo García, Talayuelas, Barchín del Hoyo y Cañaveruelas

La Diputación de Cuenca participará un año más en el Programa Talleres +, promovido por el Gobierno regional, anteriormente conocido como Recual. En esta edición, se llevarán a cabo un total de cinco talleres formativos, con los que se ofrecerá empleo a 53 personas de la provincia. Estos puestos estarán distribuidos entre alumnos, docentes, técnicos y personal administrativo.

Este programa tiene como objetivo fomentar la formación y la inserción laboral en la provincia, contribuyendo al desarrollo profesional de los participantes en diversas áreas.

Tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, los cinco auxiliares administrativos contratados prestarán apoyo en la gestión de los programas formativos Talleres +, desarrollados en Saelices, Villar de Domingo García, Talayuelas, Landete y Aliaguilla, Barchín del Hoyo y Cañaveruelas.

Los seleccionados trabajarán de manera temporal para encargarse de la tramitación administrativa de estas iniciativas, incluyendo el seguimiento a través de la aplicación informática FOCO —dependiente de la Dirección General de Formación Profesional— y la justificación final de las subvenciones.

Los Talleres + están dirigidos a la formación y cualificación en especialidades vinculadas a la construcción, la albañilería y la recuperación patrimonial, y se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos implicados. Los auxiliares administrativos serán responsables de coordinar la parte documental y de gestión, garantizando que cada programa cumpla con los requisitos establecidos.

Los proyectos incluidos en esta convocatoria son los siguientes:

  • -Taller + Ciudad Romana de Segóbriga IV (Saelices), donde se imparte la especialidad Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.
  • -Taller + Villa Romana de Noheda X (Villar de Domingo García), centrado en Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.
  • -Taller + Recuperación de municipios afectados por la DANA 2024 (Talayuelas, Landete y Aliaguilla), con formación en Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.
  • -Taller + Fuente de la Mota III (Barchín del Hoyo), enfocado en Fábricas de albañilería.
  • -Taller + Ercávica II (Cañaveruelas), también especializado en Fábricas de albañilería.

Cada uno de estos programas oferta un puesto de auxiliar administrativo, sumando un total de cinco plazas. Los perfiles seleccionados facilitarán que estos talleres, que combinan formación teórica y práctica, se desarrollen con normalidad y que su tramitación administrativa se ajuste a los requisitos marcados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La convocatoria ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y forma parte de la apuesta de la Diputación por fomentar la formación para el empleo en entornos rurales, apoyando tanto la recuperación patrimonial como a la capacitación profesional de personas desempleadas.

Los requisitos

Los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Entre ellos se encuentra tener la nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea o, en el caso de personas extranjeras, contar con permiso de residencia y trabajo, además de conocimiento del idioma español tanto hablado como escrito. También es necesario tener más de 16 años en la fecha de incorporación al programa y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa, disponer de capacidad funcional para las tareas del puesto, no haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública, contar con permiso de conducción tipo B y disponibilidad para desplazarse por sus propios medios al centro de trabajo.

En cuanto a la titulación, se exige contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Las personas interesadas deberán formalizar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Cuenca y, en caso de utilizar otras vías como Correos, deberán asegurarse de que el documento vaya en sobre abierto para ser fechado y sellado antes de su envío certificado. Quienes no presenten la solicitud de forma telemática tendrán la obligación de remitir una copia escaneada al correo electrónico del área de Asistencia Técnica a Municipios.

El plazo para presentar solicitudes es de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (este lunes, 14 de abril). Además, quienes aspiren a uno o varios de los puestos ofertados podrán indicarlo en la misma solicitud, especificando el orden de preferencia entre los programas.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

La selección de candidatos incluirá una fase de oposición consistente en una prueba eliminatoria tipo test, compuesta por 40 preguntas más 5 de reserva, que deberán responderse en un máximo de 50 minutos. El temario incluirá contenidos relacionados con las funciones propias del puesto y aspectos de ofimática, concretamente sobre Windows 10y Office 2021.

Con esta convocatoria, la Diputación da un paso más en la consolidación de los programas Talleres+, que combinan la formación práctica y teórica con la mejora del patrimonio y las infraestructuras locales, además de ofrecer una oportunidad de empleo y experiencia laboral a personas desempleadas de la provincia.