La imagen de Nuestra Señora de las Angustias volverá a recorrer las calles de Cuenca este sábado, 12 de abril, en el tradicional traslado que marca uno de los momentos más esperados en la antesala de la Semana Santa. La talla será llevada desde la parroquia de San Antón hasta el convento de las Concepcionistas de la Puerta de Valencia, en un solemne desfile que cada año despierta mayor devoción y que se ha consolidado como uno de los actos destacados del calendario cofrade.
El cortejo arrancará a las 19:00 horas y recorrerá aproximadamente 850 metros, pasando por puntos emblemáticos como el Puente de San Antón, la Avenida de la Virgen de la Luz, Calderón de la Barca, la Plaza de la Constitución, Fray Luis de León y la calle de los Tintes, hasta alcanzar la Puerta de Valencia. La llegada al Convento de las RR.MM. Concepcionistas Franciscanas se estima en torno a las 20:30 horas.
La imagen será portada por cuarenta banceros que, vestidos de traje, que realizarán el cambio de turno en la Plaza de la Constitución. Ellos serán también los encargados de llevarla el Viernes Santo en la procesión En El Calvario, junto a la talla del Descendido. Tras el paso, irá el párroco de la ermita de la Virgen de la Luz o el Consiliario de la Cofradía. Le seguirán la Junta de Diputación y las autoridades participantes. Cerrarán el cortejo todos los cofrades y fieles que deseen acompañar a la Santísima Virgen en su trayecto, donde quedará preparado el paso procesional para el Viernes Santo y expuesto hasta el día de la procesión para recibir culto y veneración.
Como ya es tradición, el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas, que volverá a poner sonido a este emotivo traslado.
El cuerpo de la Guardia Civil de Cuenca acompañará a la Virgen de las Angustias durante su tradicional traslado, en un gesto cargado de simbolismo que coincide con el 75 aniversario de su nombramiento como cofrade honorífico de la hermandad. Esta efeméride se une a otro aniversario de especial relevancia para la cofradía, que en 2025 conmemora su primer centenario. Como colofón a este año histórico, la hermandad ha anunciado la celebración de una magna procesión el próximo 4 de octubre, que reunirá a cofrades y devotos en un acto extraordinario de homenaje y devoción a su titular.