El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal llegará a Montalbo en marzo

El SEPAP favorece la atención de personas dependientes en el medio rural e integra fisioterapia, psicomotricidad, estimulación cognitiva y logopedia.

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que el mes que viene se va a poner en marcha el Servicio de Prevención y Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) itinerante en el municipio de Montalbo. Lo ha dicho durante una visita a la residencia de mayores «La Laguna» de Montalbo, donde se han invertido 376.224 euros para la ampliación del vestuario femenino y lavandería, tabique móvil entre comedor y sala de estar, y sustitución del antiguo depósito de gasoil. Ha recordado que desde 2015 la región ha duplicado el número de plazas residenciales y suma 20.600 plazas.

Con esta medida se pretende que la llamada economía plateada, vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, pueda servir de aliada contra la despoblación. El objetivo que se marca la Ley de Medidas contra la Despoblación de 2021 es que las personas que viven en los pueblos estén el máximo tiempo posible en su domicilio, y se pone el foco en que los mayores pasen los últimos años de vida a menos de 40 kilómetros de distancia de sus municipios.

Concretamente, el SEPAP es un servicio público y gratuito para mejorar la atención integral y favorecer el cuidado de las personas dependientes de grado moderado en el medio urbano y rural mediante programas fijos e itinerantes. Integra fisioterapia, psicomotricidad, estimulación cognitiva, logopedia o terapia ocupacional. Tiene como objetivo prevenir o retrasar el agravamiento de la situación de dependencia a través de actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación. Su metodología está basada en la planificación centrada en la persona, siendo de gran importancia la evaluación de necesidades de apoyos de la persona en situación de dependencia y de sus cuidadoras.

El año pasado el Gobierno regional concedió este Servicio a la Asociación de Parkinson para ampliar el servicio a la zona de Villares del Saz. En 2021 el Programa SEPAP-Mejora-T contó con 700 plazas en la provincia de Cuenca para tratamientos y prevención dirigidos a personas mayores con enfermedades neurodegenerativas. Desde 2016 Castilla-La Mancha es pionera con este proyecto por su carácter integral de atención.