El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor el dinamismo y la fortaleza del sector agroalimentario de Villamayor de Santiago, durante una visita a varias industrias locales dedicadas a la producción de queso manchego y pistacho, dos de las señas de identidad más destacadas de Castilla-La Mancha.
Martínez Lizán ha recorrido las instalaciones de las queserías De La Huz y Sanabria, así como la SAT Pistacuenca, donde ha destacado la labor que estas empresas realizan en el medio rural, no solo por su contribución al mantenimiento de la tradición agrícola y ganadera de la zona, sino también por su papel en la creación de empleo y riqueza en el municipio. “Estas industrias son un magnífico ejemplo de lo que se puede conseguir en nuestros pueblos apostando por la calidad y la innovación”, subrayó.
El consejero recordó que el queso manchego supone el 85 por ciento de las exportaciones nacionales de quesos con figura de calidad, un dato que evidencia la relevancia de este producto en el mercado internacional. “Detrás de cada pieza de queso hay un trabajo conjunto que arranca en las explotaciones ganaderas, continúa en las queserías y en la transformación, y culmina en la distribución y el consumidor final”, destacó.
Además, Martínez Lizán puso el acento en el crecimiento que experimenta el cultivo del pistacho en la región, líder en superficie y producción a nivel nacional. Según explicó, Castilla-La Mancha concentra cerca del 80 por ciento de la superficie plantada en España y el 74 por ciento de la producción total, por lo que desde la Junta ya se trabaja en la creación de una figura de calidad que respalde y diferencie este producto en el mercado.
Durante su intervención, el consejero destacó también la importancia de las ayudas FOCAL (Fomento de la Calidad Agroalimentaria), dirigidas a la modernización de las industrias del sector. En este sentido, recordó que estas ayudas han permitido movilizar desde 2015 más de 1.272 millones de euros en inversiones, gracias a una aportación pública que supera los 293 millones.
La última convocatoria, cuya resolución ha permitido apoyar 81 proyectos con una inversión total de 108,7 millones de euros, incluye dos de las empresas visitadas, Quesos Sanabria y SAT Pistacuenca. Actualmente, permanece abierta una nueva convocatoria dotada con 80 millones de euros, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 29 de abril.
Martínez Lizán hizo referencia, además, a la situación de incertidumbre que vive el sector a raíz de las tensiones arancelarias a nivel global y subrayó el compromiso del Gobierno regional de acompañar a productores e industrias en la defensa de sus intereses. “Seguiremos trabajando para abrir nuevos mercados y para que nuestras producciones no se vean perjudicadas por decisiones que escapan al ámbito puramente comercial”, aseguró.
En este sentido, mostró su confianza en que las negociaciones iniciadas por la Unión Europea logren buenos resultados y apeló a la “cordura” en las decisiones comerciales internacionales, con el fin de garantizar la viabilidad de las producciones agroalimentarias de la región.
El consejero estuvo acompañado en su visita por el alcalde de Villamayor de Santiago, Jesús Fernández, miembros de la corporación municipal, el delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Fernández, y representantes de las empresas visitadas.