El PSOE de la Diputación de Cuenca ha calificado como “deleznable y rastrero” que el Grupo Popular cuestione los procesos selectivos llevados a cabo por un tribunal compuesto exclusivamente por funcionarios. Según los socialistas, estos procesos se realizaron a través de un Concurso-Oposición público para evaluar a los candidatos que se presentaron a la bolsa de interinos legalmente constituida para los puestos A1.
Desde el PSOE han explicado que los llamamientos a los puestos son consecuencia del proceso selectivo de estabilización, que permitió la estabilización de dos plazas con su correspondiente bolsa, de la cual se ha ido llamando a los opositores por el orden de baremación. Algunos de los candidatos han renunciado a los puestos, lo que permitió a otros, incluidos cargos públicos, cubrir vacantes en tercer y cuarto lugar.
En total, se han cubierto cinco puestos de trabajo vacantes, que, según los socialistas, llevaban años creados y cuyo vacío dificultaba el funcionamiento de la Diputación de Cuenca. Aseguran que este proceso selectivo fue transparente, donde todos los participantes, incluidos los cargos públicos, superaron las pruebas de conocimientos necesarias para acceder a los puestos.
El equipo de Gobierno ha defendido que todos los interinos que ocupan estos puestos tienen los mismos derechos y oportunidades para emprender una carrera funcionarial. Además, han invitado al PP a llevar sus denuncias a los tribunales en lugar de difamar mediante “la máquina del fango”. Los socialistas han subrayado que estos procesos son provisionales y que las plazas saldrán nuevamente en oferta pública de empleo en 2025.
En respuesta a las críticas del PP, el equipo de Gobierno ha anunciado que estudiará posibles acciones legales debido al ataque a la honorabilidad de los funcionarios que evaluaron las plazas. Los socialistas han destacado que este tipo de ataques solo generan malestar entre la ciudadanía y, en su opinión, son especialmente graves viniendo de un Partido Popular que, en el pasado, ha estado vinculado a prácticas cuestionables en oposiciones, como lo demuestran sentencias judiciales firmes.