El Anaquel del 6 de abril

    *Juan Clemente Gómez

    LITERATURA INFANTIL

    Los niños Guarros.-Nacho Rubio.-Marc Taeger.-PEPA A LOBA EDITORA

     “LOS NIÑOS GUARROS  es un desenfadado poemario que explora con grandes dosis de humor los peculiares hábitos de higiene de un grupo de niños.” Sencillo  y tentador  para los más pequeños,  su contenido trata de lo más natural del mundo. ¿Cuántas veces hemos oído y pronunciado el escatológico ‘caca-culo-pedo-pis’?  Y siempre con una sonrisa en los labios. ¿Quién se atreve a identificar el sustantivo objeto de estos versos?:

    Es como un alma en pena

    que a veces sopla,

    que a veces truena

    es como el agua que se desliza

    con mucha fuerza, con mucha prisa.

    Pues sí : el pedo. Y su autor nada más y nada menos que Francisco de Quevedo. Tema recurrente y divertido a la vez. Ya en tiempos contemporáneos podemos ver cómo las funciones fisiológicas y los ruidos corporales  tienen gran protagonismo en la literatura de  Roald Dahl. A partir del innovador   escritor galés se han publicado  algunos libros de Literatura Infantil sobre  las funciones corporales, siempre misteriosas y divertidas a la vez.

    Al principio de “Los niños guarros” Nacho Rubio introduce  a un niño “normal” que poco a poco, a través de jocosos versos nos va presentando a otros niños y niñas  familiarizados con las uñas largas, la caspa, el cerumen de las orejas, las caries, los mocos, los granos,etc…  incluso el  enérgico potente pedo de Pancho:

    Se hizo trizas el florero

    el cristal de las ventanas

    y saltaron del frutero

    las peras y las manzanas.

    El mismo niño que protagoniza el primer poema, cierra la obra con “La fiesta del cumpleaños”, donde más que los regalos, lo que hizo más feliz fueron los niños guarros que  asistieron a la misma. Cierran el desfile de invitados infantiles Érica que cantó el “cumpleaños feliz” eructando en su dialecto inventado/ y Pancho con su trasero/ como un trombón afinado. Hilarante poemario que atraerá a los pequeños lectores  por el magnetismo de su contenido: El magnetismo de lo escatológico. (A partir de 6 años)

    *Nacho Rubio

    Profesor de Historia en un instituto público en la isla de La Palma. Cursó el Máster de Narrativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Ha ganado varios concursos de poesía y microrrelato, entre ellos el de Relatos en Cadena (2013). Sus textos han sido publicados en distintas antologías (Esta Noche te CuentoLa Microbiblioteca, etc.). En 2019 publicó el libro de microrrelatos, Las hormigas también gritan (Enkuadres), y en 2023 el álbum ilustrado El bosque sobre las olas (Plantasueños).  En 2024 publica   Corazón de Bahía (Caleidos), su primer poemario para adultos.

    * Marc Taeger

    Nació en Suiza y pasó su infancia en Italia, Portugal, Alemania y España. Trabaja como ilustrador, diseñador y cartelista para publicidad, prensa y mundo editorial; además de impartir cursos y talleres de ilustración, así como acompañamiento ilustrativo en sesiones de cuentacuentos. Entre las variadas y numerosas publicaciones que cuenta en su curriculum, cabe destacar títulos emblemáticos como La verdadera historia de Caperucita RojaGarbancito o El elefante que perdió su ojo (Kalandraka Editora). Exposiciones en Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Paris, Luxemburgo, San José (Costa Rica), Shanghai (China). Tiene varios premios, entre ellos el Premio Daniel Gil de ilustración y dos premios LAUS que concede la ADG (Asociación de Diseñadores Gráficos de España).