El Anaquel del 21 de marzo

Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Mi papá .-Ana García Martín.-Thule ediciones


Precioso álbum en el que se combinan a la perfección el texto con las ilustraciones. Enumeración de  las numerosas cualidades propias de un padre ideal bajo la óptica de un hijo de corta edad:

“Papá se sabe todos los nombres de los árboles del parque. Le encanta viajar en el tren conmigo. Le encanta que juguemos al escondite, a construir edificios, a veces no necesitamos juguetes. Me enseña a volar y a trabajar duro, es el mejor mago y conoce los mejores cuentos y canciones de cuna, me enseña las estrellas y los mundos pequeños”.

Como perla escondida, la autora  reserva  un final ejemplarmente  singular: No todo en la vida es color de rosa, cuando algo hacemos mal es preciso reconocerlo: y ¡NO PASA NADA! Libro ideal para compartir en familia (A partir de 3 años)

 

JUVENIL

Cazando flores en la oscuridad.-Jordi Sierra i Fabra.- Editorial SM

 
La vida de Maggie es una huida constante. Nunca puede echar raíces. Sus padres tratan de protegerla, pero ¿hasta cuándo? Y todo por ser diferente, única, especial. Todo porque Maggie tiene algo en su cabeza, algo por lo que el Estado la busca. Pero Maggie está dispuesta a rebelarse. ¿Qué podrá hacer para conseguir la libertad?:

Maggie tenía los dos ordenadores abiertos frente a los ojos, a menos de dos palmos de distancia, y tecleaba en cada uno con una mano. Por un lado lo hacía maquinalmente. Por el otro plenamente concentrada. Cada mano funcionaba por sí misma, como si ella tuviese dos cabezas o el cerebro dividido en dos partes… (A partir de 14 años)

ADULTOS

Novela contemporánea 

Darse un tiempo (y otras mentiras.-Dani de la Orden.-  Destino2021: Editorial Planeta

Después de que David rompa con Sara (¿o Sara rompa con David? Esto nunca quedará claro), David tendrá que convivir con la soltería y con sus inseguridades refugiándose en esa gran mentira que es el darse un tiempo.

«Darse un tiempo» y que las redes sociales te recuerden que hace un año estabais juntos y enamorados. «Darse un tiempo» para centrarse en el trabajo (que tampoco es que vaya del todo bien, ya que intentar que el último videoclub de Barcelona no vaya a la ruina no es fácil). «Darse un tiempo» para enamorarse (o eso cree él) de otras personas. Y «darse un tiempo» para descubrir que lo que David pensaba que era ser un romántico y vivir en un constante Love Actually no era más que ser un ser tóxico plagado de dudas que, arropado por el amor, no deja de hacer daño a las personas a las que más quiere. 

Un libro, una comedia ¿romántica?, cargado de referencias cinematográficas que muestra con ironía y humor la vida sentimental de un millennial que de pequeño vio demasiadas veces Pretty Woman.

Y es que un exceso de comedias románticas perjudica seriamente la salud:

Un beso y cuídate. Esto ha dolido. Lo del «beso y cuídate». Creo que significa mucho más «adiós» que un adiós normal. Pero se ha dicho «Démonos un tiempo». No ha dicho que no. Ha sonreído. Ha aceptado. De una manera u otra, reanudaremos la historia en algún momento. Entre medias, ahora mismo, todo es posible, y la sonrisa de la taquillera, afable, directa, especial, me lo ejemplifica. Todo puede suceder en mi primer día sin Sara. Todo puede suceder al darse un tiempo.

(*) Dani de la Orden (Barcelona 1989) es director de cine y series. Actualmente, dirige la aclamada serie de Netflix Élite y a finales de febrero estrena también en Netflix su última película, la comedia romántica Loco por ella. También ha dirigido varias películas de mucho éxito como El pregón, El mejor verano de mi vida, Hasta que la boda nos separe, Litus, Mamá o papá… Sus primeras películas Barcelona, noche de verano y su continuación Barcelona, noche de invierno lo catapultaron a ser uno de los directores más aclamados de nuestro tiempo.