Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca, en su compromiso con los servicios públicos de calidad y el futuro de la provincia y de los territorios articulados por el ferrocarril, ante las elecciones generales manifiesta que se consideren los siguientes argumentos a la hora de votar.
En primer lugar, como entidad no solicita el voto para ninguna organización política, pero solicita un voto reflexivo sobre los acontecimientos de los últimos años.
Por eso, hay que recordar que la declaración de 2021 como año europeo del ferrocarril supuso una oportunidad para promocionar el ferrocarril como el medio de transporte del futuro ante el cambio climático y para, con servicios y horarios adecuados, vertebrar el territorio de Cuenca.
Sin embargo, el ministerio de Transportes, con el decidido apoyo del ayuntamiento y diputación de Cuenca y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se obcecaron, sin otro juicio que fomentar “desarrollos urbanísticos”, en suspender el servicio público de ferrocarril a su paso por las provincias de Toledo y Cuenca. Hecho que supone el mayor recorte impuesto a nuestros territorios y que ya manifiesta graves consecuencias en zonas rurales abocadas a la despoblación.
Por eso, desde la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca trasladamos a la ciudadanía diez propuestas respetuosas con los servicios públicos, el medio ambiente, la sostenibilidad del territorio, los ferroviarios y las personas de Cuenca, que deberían orientar su voto:
1. Dotar en los Presupuestos Generales del Estado de 2024 partidas suficientes y el compromiso de dotaciones plurianuales para la reapertura y mejora integral de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel.
2. Recuperar los servicios de tren anteriores a los recortes de 2013, reabrir las estaciones cerradas desde esa fecha y volver a parar en las localidades donde se suprimió el servicio ferroviario.
3. Realizar una oferta de trenes que garantice a la población el desplazamiento y retorno a su municipio en la misma jornada.
4. Potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril en nuestra línea.
5. Crear una red ferroviaria en Castilla la Mancha que, con el eje de la comarca, vertebre nuestro territorio. Malla que garantice de enlazar con otros trenes u otros medios de transporte y, asimismo, reabrir la línea Castillejo-Toledo.
6. Garantizar el acceso universal al tren a todas las personas, con tarifas sociales destinadas a determinados colectivos y eliminar las barreras de acceso a los tren y estaciones.
7. Rediseñar las plazas de los trenes para facilitar viajar con bicicleta.
8. Utilizar energías respetuosas con el medio ambiente en los servicios e instalaciones ferroviarias.
9. Paralizar operaciones de especulación urbanística, respetar los derechos laborales de las trabajadoras/es y adquirir el compromiso de mantener el servicio ferroviario en el ámbito público.
10. Cuantificar y satisfacer la deuda que mantienen las instituciones con Cuenca, por la desinversión interesada en nuestra provincia a beneficios de otros territorios.