Varios comerciantes asiáticos de la capital atienden al público con mascarilla como medida de prevención

Lo hacen “para proteger mejor a toda la población”, porque el virus Covid-19 tienen un periodo de incubación en el que no hay síntomas, pero también se puede contagiar

Varios comerciantes asiáticos de la capital han comenzado a atender en sus establecimientos cubriéndose la boca con una mascarilla, como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus.

En algunas de las tiendas de alimentación y de venta de accesorios de móviles regentadas por dependientes procedentes de ese continente se puede leer un cartel en el que se excusan por tener que atender a los clientes de esa manera, alegando que lo hacen “para proteger mejor a toda la población”, porque el virus Covid-19 tienen un periodo de incubación en el que no hay síntomas, pero también se puede contagiar y el uso de mascarillas puede contribuir a evitar la expansión de la enfermedad.  

Hay comercios que han probado otras formas de protección, como la elaboración casera de mamparas de plástico en el mostrador. El periodo de incubación oscila entre los cuatro y siete días de media, como máximo de catorce desde el momento del contagio.

El SARS-CoV-2 fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Según explica el Ministerio de Sanidad, parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma y que infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. El ministerio apunta que arece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.

En las recomendaciones del Ministerio de Sanidad se subraya que en estos momentos la población general sana no necesita utilizar mascarillas, solamente las personas que están enfermas. Son los profesionales sanitarios los que deben indicar si  hay que ponérsela y un uso inadecuado puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas.

 Las mascarillas ayudan a prevenir la transmisión del virus si las llevan las personas que están enfermas. Los profesionales sanitarios indicarán el uso de mascarillas en aquellas situaciones en las que se considere necesario en cada caso. Un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas en aquellas situaciones para las que están indicadas.