Sumitomo fabricará en Cuenca material para coches eléctricos de Seat de Martorell y Volkswagen de Navarra

La planta ya ha empezado el proceso de contratación, en el que se prevé emplear a 350 personas

La planta de producción que la multinacional japonesa Sumitomo abrirá en la ciudad de Cuenca se dedicará a la fabricación de mazos de cables de alta tensión para vehículos eléctricos. Así lo ha confirmado la empresa Sumitomo Electric Bordnetze SE (SEBN) a través de una nota de prensa.

En este comunicado explican que los sistemas de cableado de alta tensión se utilizan en los coches eléctricos para, por ejemplo, los cables de carga de alimentación. «La nueva planta de Cuenca fabricará estos mazos para la familia de coches eléctricos urbanos que SEAT producirá en Martorell y Volkswagen en Navarra», afirman.

También aseguran que el proyecto comenzará «a finales de 2025» y que para ello contratarán «a unas 350 personas», aunque las primeras previsiones hablaban de aumentar la plantilla hasta las 500. También hay que recordar que, en el Pleno del Ayuntamiento del mes de mayo, se aprobó por unanimidad la bonificación del 95% del ICIO a la empresa por la creación de más de un centenar de empleos.

Con respecto a este tema, Sumitomo Electric Bordnetze SE asegura en su nota que «la contratación de empleados ya ha comenzado», y que buscan personal para «puestos de producción, puesta a punto de la maquinaria, automatización, finanzas, recursos humanos y controlling».

«La decisión de construir la planta en Cuenca apoya la estrategia de SEBN de estar geográficamente cerca de sus clientes». Ya que, como recuerdan desde SEBN en la nota, esta planta de Cuenca será su «primer centro de producción en España», aunque ya cuenta con un centro de atención al cliente en Pamplona y un centro de desarrollo en la localidad de Martorell.

Por último, desde Sumitomo afirman que Cuenca fue elegida «tras un estudio exhaustivo de múltiples ubicaciones», ya que «ofrece una accesibilidad infraestructural óptima, una excelente cooperación con las autoridades regionales y locales y acceso a trabajadores cualificados».