Paysafecard cambia de CEO tras 22 años al mando de Udo Müller

El CEO de Paysafecard da un paso al costado. Luego de 22 años la empresa de método prepago por internet sigue en el podio de las mejores

El pronunciado desarrollo de la era digital durante la última década potenció la aparición de nuevas metodologías de pago en internet. Ante el aumento de ciberestafas, muchas personas han optado por otras alternativas a las tarjetas de crédito y débito para evitar exponer sus datos. Paysafecard es una de las opciones de pago en línea más populares en toda Europa.

Con su lanzamiento en el año 2000 fue creciendo hasta convertirse en el método de pago en efectivo por internet mejor reputado del mercado. Con una variedad de rubros en el que puede ser utilizado, el sector del juego es uno de los que más convoca esta modalidad de pago. Paysafecard es el método más usado en casinos online por su sencillo proceso de depósito y porque no requiere de la exposición de datos bancarios de los usuarios.

Luego de 22 años de gestión al mando de la empresa, Udo Müller, el CEO, da un paso al costado. El empresario habló con los medios e hizo un recorrido a lo largo de estas dos décadas en las que reconoció el crecimiento de la compañía: “cuando fundamos la empresa, la expresión fintech ni siquiera existía”, fueron sus palabras luego de anunciar su renuncia.

El éxito de Paysafecard desde su lanzamiento en el cambio de milenio

Hoy en día estamos habituados a enterarnos sobre nuevas empresas que lanzan emprendimientos similares. La pandemia potenció el hábito de realizar compras por internet y las transacciones monetarias pasaron a ser casi totalmente virtuales. El universo criptográfico terminó de sentar las bases de un sistema financiero que mira hacia la desaparición del dinero en efectivo.

Paysafecard fue la empresa pionera en lanzar el primer sistema prepago de dinero en efectivo por internet. La tecnología que este lanzamiento representó en su momento fue todo un suceso. Desde el año 2000, la empresa comenzó a crecer y nunca se detuvo. En el 2009 fue premiada como la mejor compañía de prepago fuera de los Estados Unidos y obtuvo reconocimiento como organización líder del mercado.

Actualmente, Paysafecard cuenta con representación en más de 33 países y puede ser adquirida en más de 450.000 puntos de venta. Gran parte de su éxito se debe a la sencillez para obtenerla y utilizarla. Sin embargo, el punto más fuerte de Paysafecard es la garantía de seguridad que la empresa le otorga al usuario. Como su nombre lo indica, en español: pagar con tarjeta segura, el objetivo principal de la compañía fue que el cliente confiara al pagar.

¿Cómo funciona Paysafecard?

Las tarjetas de prepago apuntan a que puedas realizar tus compras por internet de la forma más sencilla posible. El primer paso es obtener la tarjeta que puede ser adquirida en los diferentes puntos de venta o por internet. Puedes acceder al buscador de la página web y colocar tu código postal. Automáticamente, la página te mostrará los puntos más cercanos a tu domicilio y te guiará con un PDF descargable con instrucciones de compra dirigidas al personal del local.

Cuando compras la tarjeta puedes elegir diferentes saldos que van desde los 10 hasta los 100 euros. Con tu tarjeta vendrá un PIN de 16 dígitos; éste es la clave que deberás ingresar para utilizar la tarjeta online. La plataforma prioriza la ciberseguridad en las transacciones y no te solicitará datos bancarios ni personales. Es importante que tengas esto en consideración ya que, en caso de que sí te los solicitaran, probablemente se trate de una estafa.

No debes preocuparte en caso de que no gastes todo el saldo en una transacción, ya que puede ser reutilizado. Sin embargo, pasados los seis meses sí te cobrarán una comisión de 3 euros por mantenimiento. Puedes registrarte en la página web de Paysafecard de manera gratuita y realizar pagos desde allí accediendo solo con tu nombre y contraseña.

Su función de App descargable para dispositivos iOs y Android, te permite realizar compras desde la comodidad de tu móvil. Asimismo, ofrece la opción de scan2pay que implica escanear un código QR y verificar la transacción con un código. Paysafecard ofrece todo para que puedas acceder a tus compras diarias de forma sencilla y sin necesidad de exponer datos sensibles.

El beneficio de la seguridad en las transacciones online

La revolución digital condujo a que exista una oferta creciente en modalidades de pago que garantizan al usuario transacciones más seguras. Las billeteras virtuales, por ejemplo, son otro formato que ha pisado fuerte en España. Las empresas buscan elaborar alternativas que eviten las posibles estafas como el phishing, descargas de softwares malintencionados, robos de identidad, vishing, entre otras.

Paysafecard se ubica en el podio de las mejores alternativas de pagos por internet. Mientras la delincuencia en la esfera virtual aumenta, los usuarios confían en la solidez de su trayectoria. La amenaza que representa hoy en día la exposición de los datos personales y bancarios amerita a que continúen desarrollándose este tipo de tecnologías de transacción en las que prima la protección de las personas.