El presidente del PP-CLM, Paco Núñez, ha lamentado en Cuenca en referencia al decreto del ahorro energético que «tenemos que implementar ahora un decreto improvisado, lleno de ocurrencias y que tienen que fiscalizar las comunidades”. Por eso, ha vuelto a preguntar a Page qué opina de este decreto, y qué opina de que los restaurantes, los hoteles, los comercios tengan que regular ahora sus temperaturas, tengan que apagar las luces de sus escaparates, o que tengan que hacer inversiones para adecuar las instalaciones”.
Por eso, ha insistido en la necesidad de conocer quién piensa sufragar estos gastos. “Espero que Page ponga pronto una línea de ayudas para que, aquellos restaurantes que tienen que cambiar sus puertas, puedan recibir una subvención para hacerlo”.
Así mismo, ha denunciado que este no es el Gobierno del diálogo, si no, el Gobierno de la imposición, siendo una seña de identidad del socialismo que se “aleja de la libertad y busca prohibir e imponer”.
Estamos ante un decreto que es una “ocurrencia”, que no está negociado ni consensuado ni con los sectores, ni con las Comunidades Autónomas que son las encargadas de implementarlo.
“Estamos ante un decreto que es una operación más de improvisación del socialismo de Sánchez que hoy gobierna en nuestro país”.
Además de esto, Núñez ha señalado que los Gobiernos socialistas deberían de dar ejemplo, ya que el Gobierno de Sánchez y de Page “son los gobiernos más caros de la historia”, y, mientras que les piden a los ciudadanos que se aprieten el cinturón, o al comercio y a la hostelería que hagan inversiones para adecuarse sus negocios, ellos siguen viajando en Falcon y viajando al Caribe no sé cuántos días de vacaciones”.
Por su parte, el portavoz en materia de Energía en el Congreso de los Diputados, Juan Diego Requena, ha puesto de manifiesto el fracaso en política energética del Gobierno socialista con un decreto caracterizado por la “soberbia y la improvisación” que va a perjudicar directamente a los comercios, pymes y autónomos, con medidas que poco van a repercutir en el ahorro energético.