Las matriculaciones de vehículos crecen un 7,3% en Cuenca en el primer trimestre

El fuerte repunte de marzo permite revertir la tendencia negativa de los primeros meses del año, con un crecimiento notable en las matriculaciones de vehículos de empresa y en los modelos híbridos y eléctricos

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (Convecu) valora positivamente el repunte que ha experimentado el sector en marzo, un mes que ha supuesto un “vuelco positivo” en la tendencia registrada hasta ahora en 2025. Según los datos publicados por la patronal nacional Faconauto, en la provincia se han contabilizado 351 matriculaciones entre enero y marzo, 24 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 7,34%.

Este crecimiento viene impulsado, sobre todo, por los buenos resultados del mes de marzo, cuando se formalizaron 132 matriculaciones, 28 más que en marzo de 2024, lo que se traduce en un aumento mensual del 26,92%.

Desde Convecu destacan que, por primera vez en lo que va de año, se han registrado datos positivos tanto en el canal de particulares como en el de empresas, algo que no había ocurrido ni en enero ni en febrero. La asociación subraya que el repunte no debe hacer olvidar la delicada situación que venía atravesando el sector, y reclama continuar con medidas que incentiven la compra de vehículos, ya que “suponen una recuperación impositiva y favorecen la renovación del parque automovilístico, cada vez más envejecido”.

Las empresas tiran del mercado y los híbridos y eléctricos ganan terreno

El canal de empresas ha sido el más dinámico durante el primer trimestre del año, con 86 matriculaciones, 21 más que en el mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento del 32,31%. En cuanto al canal de particulares, las cifras también son positivas, aunque más moderadas, con 265 matriculaciones frente a las 261 del pasado año, un 1,53% más. Por su parte, el canal de alquiler sin conductor no ha registrado actividad en lo que va de año, mientras que en el primer trimestre de 2024 se contabilizó una sola operación.

Por tipo de motorización, los vehículos híbridos y eléctricos siguen ganando peso en el mercado conquense. En los tres primeros meses del año se han matriculado 241 unidades de este tipo, un 14,76% más que en 2024, representando ya el 68,66% de la cuota de mercado.

También mejoran los datos en los vehículos de gasolina, con 92 matriculaciones, 11 más que el año pasado, lo que representa un crecimiento del 10,84% y una cuota del 26,21%. En cambio, el diésel continúa su caída, con solo 18 matriculaciones en el trimestre, frente a las 36 del mismo periodo del año anterior, lo que supone una bajada del 50% y una cuota residual del 5,13%.

El sector, clave en el empleo provincial

Desde Convecu recuerdan la importancia de este sector en la economía provincial, ya que los concesionarios conquenses generan alrededor de 300 empleos directos y más de 1.000 indirectos. Unos datos que, insisten, deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar políticas públicas de apoyo al sector.