La patronal conquense forma a sus empresas asociadas sobre la negociación colectiva

Dos ponentes de la Universidad Camilo José Cela y el Centro de Estudios Avanzados han proporcionado en dos sesiones de tardes algunas de las claves que pueden ser de utilidad tanto en reuniones como ante los medios de comunicación

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha realizado un ‘Curso de Especialización en Media Training en la negociación colectiva’ mediante al que ha formado a sus empresas en estos conocimientos que les pueden resultar de utilidad. Ha sido organizado por el Departamento de Formación de CEOE CEPYME Cuenca y cuenta con colaboración de la Confederación Regional de Empresarios (CECAM), el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esta iniciativa formativa ha sido impartida durante dos tardes de los meses de noviembre y diciembre en el Vivero de Empresas de AJE, concretamente de 16 a 21 horas, donde se ha contado con la ayuda de la teleformación. Como no podía ser de otra manera esta acción se ha trasladado al Vivero de Empresas con el fin de cumplir con todas las medidas de higiene y distancia como es obligado en tiempos de pandemia. Ha corrido a cargo de ponentes de prestigio procedentes de la Universidad Camilo José Cela y el Centro de Estudios Avanzados (CEA), Jorge Francisco Santiago Barnés y Pablo Martín Díez.

Programa

El programa de este curso se dividió en seis temas comenzando con ‘La estrategia mediática y comunicativa para influir en la negociación’ indicando los aspectos más importantes para establecer estas relaciones.

Seguidamente, ha trabajado otros aspectos importantes a la hora de comunicar como el segundo tema ‘Percepción y encuadre (framing)’ o el tercero ‘El mensaje y la narrativa’.

Otros temas tratados han sido ‘Cómo responder a las preguntas difíciles’, se señalaron algunos trucos para ‘Adquirir naturalidad y proyección de una imagen de confianza ante cámaras y micrófonos’ y por último se estudió la ‘Relación con los periodistas y los medios de comunicación’.