La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME Cuenca) ha señalado que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una aliada clave para mejorar la ciberseguridad en las empresas. Aunque reconoce que esta tecnología ha dotado a los ciberdelincuentes de nuevos recursos para sus ataques, también ha permitido a las compañías desarrollar estrategias más efectivas para protegerse.
Desde la organización empresarial recuerdan que España es el país de la Unión Europea que más ciberataques recibe, lo que hace aún más necesario el uso de herramientas avanzadas para hacer frente a esta amenaza.
Un apoyo para la defensa empresarial
Los especialistas en informática de CEOE destacan que la inteligencia artificial facilita la detección y respuesta automática ante amenazas cibernéticas, lo que permite a las empresas reaccionar con mayor rapidez y eficacia. Gracias a esta automatización, los equipos técnicos pueden liberar recursos y centrarse en desarrollar estrategias de seguridad más innovadoras.
En este sentido, desde CEOE recomiendan que, antes de implementar tecnologías basadas en inteligencia artificial, las empresas identifiquen sus necesidades y datos clave para optimizar su uso.
Preparación ante el reto digital
CEOE CEPYME Cuenca insiste en la importancia de que las empresas estén preparadas para afrontar ciberataques. Subrayan que la inteligencia artificial, si bien puede ser utilizada por los atacantes, también ofrece a las compañías una herramienta poderosa para mejorar su protección, optimizando la gestión de la seguridad y actuando de manera más eficaz y eficiente ante cualquier amenaza digital.