En los tres primeros meses de 2024 se han constituido 87 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca y se han disuelto 32, generando así un saldo positivo de 55 empresas más en el tejido productivo. Así lo muestran los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Aún así, este dato es inferior al del mismo periodo del año pasado, en el que, justamente, también se crearon 87 nuevas empresas pero tan solo se disolvieron 18, dejando entonces un saldo de 69 empresas. Es decir, de 2023 a 2024 ha habido un descenso del 20,29%.
Siguiendo con las comparaciones en las constituciones, tan solo en el mes de marzo hubo menos en 2024 que en 2023; enero y febrero superan en creación de empresas. En el tercer mes del año se crearon 20 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, once menos que en este mes del año pasado, lo que supone un descenso del 35,49%.
Además, la cifra de creación de empresas de enero a marzo de 2024 también es inferior a las registradas en 2022 y 2021. Respectivamente, con 26 (descenso del 23,01%) y 13 (bajada del 13%) constituciones menos.

Pasando ya a las disoluciones, y siempre según los datos del INE, el porcentaje de empresas que han desaparecido ha aumentado un 77,8% del año pasado a 2024. Ya que, durante los tres primeros meses del año, en 2023 se disolvieron 18 compañías y en 2024 han sido 32.
En este caso, los datos de 2024 sí que mejoran los de 2022, año en el que desaparecieron 37 sociedades durante este periodo. Pero sigue siendo peor que el de 2021, ya que se han disuelto 11 empresas más (una diferencia del 52,38%).
CEOE CEPYME Cuenca indica que la constitución de empresas, idéntica al año pasado, «se encuentra lejos de los años de expansión económica tras el coronavirus», además de considerar que, con el crecimiento de las disoluciones, «sin duda es una merma para el crecimiento y la creación de empleo en la provincia».
La Confederación de Empresarios de Cuenca afirma que «deben crearse las circunstancias para animar al emprendimiento para que se puedan consolidar los proyectos, apostando por facilitar la financiación y reduciendo las cargas fiscales».
