Finanzas personales: ¿se debe invertir o no en acciones de Google en 2024?

Las primeras semanas del año resultan fundamentales para terminar de armar una estrategia financiera

Las primeras semanas del año resultan fundamentales para terminar de armar una estrategia financiera que permita obtener rendimientos y ganancias al corto y largo plazo. En ese sentido, los ahorristas españoles se han volcado al sector tecnológico y las acciones de Google se encuentran entre las más aclamadas de la actualidad. A continuación, qué se debe tener en cuenta antes de comenzar a operar con ellas.

Cualquier persona que se encuentre interesada en el mundo de las finanzas y las inversiones sabrá que las Google acciones se encuentran entre los instrumentos más conocidos y codiciados de todo el mundo. Por supuesto, España no escapa a este fenómeno y ya ha comenzado a perfilarse como uno de los activos que más se demandará en el corto plazo. Ahora bien, conviene preguntarse algunas cuestiones antes de realizar cualquier operación en este 2024. 

Es por ello que, en el siguiente artículo, hemos reunido una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de invertir o no en acciones de Google a lo largo de este año. Por supuesto, siempre se debe considerar que todo movimiento financiero siempre incluye un riesgo.
1 – Economía convulsa: si bien lo peor parece haber pasado luego de los efectos de la pandemia, la salida de ella y la guerra en Ucrania, lo cierto es que la economía sigue mostrándose endeble. La cantidad de negociaciones y acuerdos entre los distintos sectores productivos en España así lo demuestra.

Ahora bien, este contexto es una buena noticia para las acciones de Google, ya que pueden otorgar una relativa seguridad y estabilidad en medio de la volatilidad general. Si lo que buscas son ganancias a largo plazo, las acciones de la empresa del emblemático motor de búsqueda pueden ser tu solución.

2 – Competencia creciente: por otro lado, no solo la economía a nivel mundial se encuentra convulsa, sino que el sector tecnológico también experimenta grandes cambios y movimientos en este tiempo. Sin ir más lejos, los avances en Inteligencia Artificial (IA) así lo demuestran tanto en España como en la Unión Europea.

Este escenario coloca a las acciones de Google en una encrucijada. Por un lado, los buenos resultados en sus desarrollos pueden generar un crecimiento potencial más que interesante. Sin embargo, los pasos en falso o aciertos de sus competidores pueden derivar en los resultados opuestos a los deseados.

3 – Historial sólido: por otro lado, contar con acciones de Alphabet Inc. (la empresa matriz de Google) es una gran alternativa para quienes buscan un activo confiable para su cartera de inversión. Muchos inversores suelen incluirlos para compensar activos más volátiles como es el caso de las criptomonedas, por ejemplo.