CEOE CEPYME Cuenca valora que los datos de población activa que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística «han estado marcados por la estacionalidad, como suele ocurrir con los datos del empleo en la provincia».
En este sentido, la Confederación de Empresarios analiza que en el análisis del primer trimestre de 2025 «se nota que el empleo en Cuenca está notablemente marcado por el sector servicios y que en este caso la actividad es mucho menor en los primeros meses el año, más si cabe en esta estadística de 2025 donde no ha tenido ningún reflejo la Semana Santa, ya que se ha celebrado en abril».
Sin embargo, esta estacionalidad no tiene reflejo en los datos más consolidados a nivel interanual y en el que las cifras de paro son menores a las del año pasado, en correspondencia con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo.
Es llamativo que la ocupación en el último año no haya crecido en correspondencia con los datos del paro, pero esto también puede estar motivado por el descenso de 9.300 personas en la población activa en este período.
Parados
La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra que la EPA calcula que hay 7.800 parados en la provincia al término del primer trimestre de este año, un incremento del 30%.
PARADOS (Variación Trimestral) | ||||||
I T 25 | IV T 24 | Diferencia | Variación (%) | Tasa paro | ||
España | 2.789.200 | 2.595.500 | 193.700 | 7,46% | 11,36% | |
CLM | 138.300 | 122.600 | 15.700 | 12,80% | 13,27% | |
Cuenca | 7.800 | 6.000 | 1.800 | 30% | 8,51% |
Es un notable incremento porcentual del desempleo en línea con las últimas estadísticas publicadas donde los movimientos en positivo y negativo son bastante notorios.
Por este motivo, desde CEOE CEPYME Cuenca analizan que la estadística puede ser menos exacta en las provincias, pero sí refleja un movimiento en la tasa de paro que crece más de dos puntos hasta el 8,51% desde el 6,29%.
En cuanto al balance interanual, el INE señala que la provincia de Cuenca tiene 7.100 parados menos que los que tenía el año anterior, siendo en este caso el descenso del -7,46%.
PARADOS (Variación Interanual) | ||||
I T 25 | I T 24 | Diferencia | Variación(%) | |
España | 2.789.200 | 2.977.900 | -188.700 | -6,34% |
CLM | 138.300 | 154.100 | -15.800 | -10,26% |
Cuenca | 7.800 | 14.900 | -7.100 | -47,66% |
Fuente: INE. Elaboración CEOE CEPYME CUENCA
Ocupados
La Encuesta de Población Activa publica que la población ocupada en la provincia de Cuenca tras el primer trimestre de 2025 es de 84.200 personas, reduciéndose 5.600 desde la finalización del año pasado, un retroceso porcentual del 6,24%.
Esta disminución de la población ocupada también tiene su reflejo en la tasa de actividad que se sitúa en un 52,82%, bajando más de dos puntos desde el 55,35% con el que se cerró 2024
OCUPADOS (Variación Trimestral) | |||||
I T 25 | IV T 24 | Diferencia | Variación(%) | Tasa actividad | |
España | 21.765.400 | 21.857.900 | -92.500 | -0,47% | 52,82% |
CLM | 904.200 | 911.300 | -7.100 | -0,78% | 57,97% |
Cuenca | 84.200 | 89.800 | -5.600 | -6,24% | 52,82% |
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME
Llama la atención que en el balance interanual de ocupados no se corresponda con el descenso del paro, pues hay 2.200 ocupados menos que el año pasado en este trimestre, un retroceso del -2,55%.
OCUPADOS (Variación Interanual) | ||||
IV T 25 | I T 24 | Diferencia | Variación(%) | |
España | 21.765.400 | 21.250.000 | 515.400 | 2,42% |
CLM | 904.200 | 872.600 | 31.600 | 3,62% |
Cuenca | 84.200 | 86.400 | -2.200 | -2,55% |
Fuente INE. Elaboración CEOE CEPYME
En este caso, la explicación puede venir por el notable descenso de la población activa en el último año, ya que baja el paro, pero también puede deberse en parte al descenso de la población activa, que tampoco aparece por tanto como población ocupada.
Al acabar el primer trimestre de este ejercicio, según el INE, la población actividad de la provincia de Cuenca asciende a 92.000 personas, que son 9.300 menos que hace un año y 3.800 menos que el anterior trimestre.