El paro sube en 72 personas en Cuenca mientras que a nivel nacional marca el mejor noviembre desde 2007

Hay 10.615 personas en el territorio conquense que buscan un trabajo y no lo encuentran

El paro en la provincia de Cuenca ha subido en 72 personas durante noviembre, según consta en los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Porcentualmente supone un aumento respecto al mes anterior del 0,68%, hasta alcanzar las 10.615 personas en el territorio conquense que buscan un trabajo y no lo encuentran.

Tomando como referencia el mismo mes del año pasado, ha habido una caída del paro de 675 personas, es decir un 5,98% menos. Este dato interanual suele ser utilizado estadísticamente porque minimiza el impacto que pueden tener los diferentes factores estacionales en las contrataciones, como campañas agrícolas o comerciales navideñas. No obstante, hay que tener en cuenta también el efecto que un hito excepcional como la pandemia puede causar en los datos de las comparativas año a año.

De las 10.543 personas que quieren trabajar en la provincia y no pueden, 6.549 son mujeres y 4.066 hombres. El colectivo de menores de 25 años que buscan empleo está formado por 814 personas en total.

En cuanto al desempleo por sectores de actividad económica, la mayoría proviene del sector servicios tras una subida de 71 empleados este mes; seguido por Industria, 10 más este mes; Agricultura tras bajar en 23 personas; el colectivo de personas sin empleo anterior con 11 más y Construcción con tres más.

A nivel nacional el paro ha registrado una caída de 33.512 personas hasta las 2.881.380, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007. Porcentualmente supone una caída del 1,15% en el último mes y del 9,47% comparado con noviembre del año pasado. En Castilla-La Mancha ha caído en 376 desempleados, en porcentaje respecto al mes anterior es del 0,26% menos.