DOX Estudio Legal anuncia una nueva campaña de reclamación de gastos hipotecarios

El servicio ofrecido incluye asesoramiento, información y gestión integral de la reclamación ante las entidades bancarias y los tribunales de Justicia para reclamar entre 800 y 3.000 euros

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sentencia de 25 de enero de 2024, ha resuelto que el plazo para reclamar los gastos hipotecarios comienza cuando el consumidor conoce su abusividad, lo que supone una ampliación de los plazos que vencían el próximo 14 de abril.

Dox Estudio Legal, S.L., en colaboración con el despacho de abogados conquense IUSTIME CUENCA, ha lanzado una campaña dirigida a los consumidores y usuarios que firmaron su hipoteca antes de 2019, para obtener la devolución de los gastos pagados en su momento.

El servicio ofrecido incluye asesoramiento, información y gestión integral de la reclamación ante las entidades bancarias y los tribunales de Justicia para que el cliente no tenga que preocuparse de nada. Las cantidades que se pueden reclamar oscilan entre los 800 y los 3.000 euros dependiendo del tipo de hipoteca y su cuantía.

¿Se pueden reclamar los gastos de constitución de hipoteca?
Efectivamente, de conformidad con la jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo, la entidad bancaria debe hacerse cargo de una serie de gastos. En el caso de que los consumidores hayan abonado alguno de estos gastos durante el proceso de formalización del préstamo hipotecario, se pueden reclamar a la entidad bancaria para su devolución.

¿Hasta cuándo se puede reclamar?
El plazo concluía inicialmente el día 14 de abril de 2024, aunque el TJUE acaba de dictar una sentencia que amplía los plazos al considerar que empieza a correr cuando el consumidor conoce su carácter abusivo.

¿Se puede reclamar si la hipoteca está pagada o cancelada?
Sí, también se puede solicitar aún teniendo pagada y cancelada la hipoteca. Lo que no se puede reclamar son los gastos de cancelación.

¿Cómo puedo saber si puedo reclamar, y cuánto?
Si tienes una hipoteca firmada entre los años 1999 y junio de 2019, se pueden reclamar esos gastos:

  • 50% de la factura del notario.
  • 100% de los gastos del Registro de la propiedad.
  • 100% de la factura de la Gestoría.
  • 100% de los gastos de Tasación de la vivienda.
  • También se reclaman los intereses generados por estos conceptos.

¿Qué documentos hay que preparar?

  • Copia de la escritura de hipoteca, y/o de la cancelación en su caso.
  • Factura de Notaría.
  • Factura del Registro de la Propiedad.
  • Factura de la Tasación de la vivienda.
  • Factura de los pagos hechos a la Gestoría por la tramitación.

¿Cuánto cuesta toda la reclamación?

El coste para el cliente es mínimo y en algunos casos será incluso gratuito. En la página web https://www.gastosdehipoteca.com/ puedes consultar los precios y condiciones.

¿Es posible reclamar la comisión de apertura?
También es posible reclamar la comisión de apertura que suele variar entre el 0,5% y el 1,5% del importe total del préstamo en el caso de hipotecas variables y hasta un 3% en el supuesto de las hipotecas a tipo fijo. En este caso, habrá que estudiar las condiciones de concesión para ver si la cláusula cumple con los requisitos legales por lo que hay que estudiar previamente el caso.

Para reclamar los gastos hipotecarios, el despacho de abogados IUSTIME CUENCA realiza la reclamación íntegra, tanto ante las entidades bancarias como ante los tribunales de Justicia. Puedes contactar con nosotros a través de nuestra web exclusiva para esta reclamación, teléfono (969 243 097), correo electrónico o por WhatsApp (+34 722 834 627).