De 245 euros en Priego a 4.000 en Casasimarro: así están los precios del alquiler en la provincia de Cuenca

El precio se incrementó un 2,2% durante el último trimestre en Cuenca capital y un 1,3 en el conjunto de la provincia

El precio del alquiler de viviendas en la ciudad de Cuenca se incrementó un 2,2% durante el último trimestre, según el informe publicado por el portal inmobiliario idealista, que señala asimismo que la tasa interanual experimentó un crecimiento 4,5%. Tras esta variación el precio medio se sitúa en 7,8 euros por metro cuadrado y mes, es decir, 780 euros para un piso de 100 metros cuadrados.

Ambas subidas están por debajo de las producidas en el conjunto de España, que son del 3,5% y 10,3% respectivamente. Las capitales con más incremento trimestral fueron Lugo, Teruel y Zamora (10,1% en los dos primeros casos y 9,7% en el tercero) mientras que las alzas más acusadas respecto al año pasado se han dado también en Teruel (18,8%), Castellón de la Plana (16%) y Ávila (14,2%). La única capital que ha registrado una bajada interanual fue Lérida (-1%) aunque el análisis del inicio del año sí que constata descensos en Toledo (-2,9%), San Sebastián (-1,7%), Soria (-1%), Orense (-0,9%), Pamplona (-0,6%), Ávila (0,5%) y Las Palmas de Gran Canaria (-0,2%). Alicante y Melilla no han presentado variaciones.

Los precios medios más caros son los de Barcelona (23,5 euros por m2 y mes) y Madrid (21,2) y los más baratos se encuentran en Zamora (7,3), Ciudad Real y Orense (7,4 cada una). Cuenca es la séptima capital más económica de España según idealista.

La provincia

En cuanto a la provincia en su conjunto, los precios subieron un 1,3% de 1 de enero a 31 de marzo de este año hasta situarse en 7,1 euros por metro cuadrado. En términos interanuales hay una variación del 7,9%. «El mayor incremento se ha registrado también en Teruel, donde los precios ascendieron un 18,6%. También han sido relevantes las subidas registradas en Ávila (16,7%), Zamora (14,6%), Valencia (14,5%), Asturias (13,5%), Huesca (13,2%), Madrid (13,1%), Segovia (12,7%) o Barcelona (12,3%)», explica idealista.

Señala que «el ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (20 euros/m2 al mes), Madrid (19,3 euros/m2), Baleares (18,5 euros/m2) y Guipúzcoa (15,9 euros/m2)». Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 6,1 euros/m2, seguida por Ciudad Real (6,6 euros/m2), Zamora (6,8 euros/m2), Badajoz y Orense (6,9 euros/m2 en ambas provincias).

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. «Se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado», explican desde el portal.

Lo más barato y lo más caro

En este marketplace hay actualmente 73 viviendas en alquiler en la ciudad de Cuenca y otras 80 en el resto de la provincia. La más barata es una casa en Priego de 60 metros cuadrados y una habitación por la que se piden 245 euros al mes y la más cara un chalet de seis habitaciones en Casasimarro que tiene un precio de 4.000 euros/mes. En la capital, el más económico en términos absolutos es una casa de una habitación en San Antón por 350 euros/mes y el más elevado un dúplex en Alfonso VIII de tres habitaciones, con garaje y sin ascensor que está en alquiler por 1.600 euros/mes. La limpieza semanal está incluida, según reza el anuncio, que también ofrece la posibilidad de alquilarlo por semanas o quincenas.