CSIF denuncia «retrasos reiterados» en el pago de las nóminas de Pina S.A.

La situación afecta a 166 empleados de la fábrica de Fuentes, según indica el sindicato

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia «retrasos continuados» en los pagos salariales a la plantilla de Pina S.A. de Fuentes (Cuenca), fábrica dedicada a la producción de tablero aglomerado y que pertenece al Grupo Losán, empresa española especializada en la fabricación y comercialización de materiales derivados de la madera.

«Los 166 trabajadores de la fábrica conquense sufren de manera sistemática retrasos en los pagos de las nóminas, las cuales deberían abonarse de manera fraccionada en dos partes de cada mes, tal y como se registró en el acuerdo alcanzado en febrero de 2024. Sin embargo, desde la firma del acuerdo se están incumpliendo todos los plazos», asevera el sindicato en un comunicado de prensa.

El responsable de CSIF Empresa Privada Cuenca, Jorge Rodríguez, explica que “esta situación tuvo una especial repercusión durante el mes de diciembre, ya que durante las celebraciones navideñas muchos de los trabajadores tuvieron que esperar y alargar sus pagos mensuales, con situaciones muy difíciles en algunas familias”, y añade que “esta situación supone además un desgaste anímico para toda la plantilla e incluso provoca la salida de trabajadores hacia otras empresas con mejores condiciones y mayor estabilidad”.

CSIF recuerda que el retraso reiterado de los pagos supone un incumplimiento grave «y la empresa podría enfrentarse a indemnizaciones a favor del trabajador e incluso a multas por infracción administrativa». Además, la legislación contempla que el trabajador podría, si así lo considera, rescindir unilateralmente su relación contractual y percibir las indemnizaciones correspondientes a un despido improcedente.

Incertidumbre

La Central Sindical también reclama a la empresa transparencia sobre la situación del Grupo Losán, que ha presentado un Expediente de regulación de empleo (ERE) en su planta de Soria después de la ejecución de dos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

El Grupo Losán cuenta con seis centros de producción en España, entre ellos el de Cuenca y otro en Ciudad Real, y también suma cuatro centros de distribución en Europa y América.

CSIF subraya la necesidad de informar a los trabajadores sobre la situación económica del Grupo Losán. «No en vano, Pina S.A. es una empresa significativa en la provincia e importante para el desarrollo de la fibra empresarial; existe preocupación y temor por el hecho de que el retraso de las nóminas esconda problemas económicos que supongan el cierre de algunas secciones o líneas de producción de la empresa».