Competencia recuerda que Adif debe aprobar los cánones del servicio ferroviario con un año de antelación

El objetivo es que las compañías de tren puedan planificar los servicios que ofrecerán a sus viajeros y los precios permanezcan estables durante el periodo de un año.

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha publicado la resolución de la denuncia que presentaron el pasado verano las compañías de tren Ouigo e Iryo por el retraso de Adif en aprobar los cánones de 2025. Según la resolución del Consejo, se ha requerido al gestor aprobarlos al menos un año antes de su entrada en vigor. Una medida que hace referencia a los corredores de Alta Velocidad, que prestan servicio en Cuenca.

La Ley del Sector Ferroviario señala que el Consejo de Administración de Adif debe aprobar los cánones mediante un Reglamento. Los cánones, junto con otras condiciones que permiten a Renfe, Iryo y Ouigo acceder a las infraestructuras ferroviarias, deben publicarse en la Declaración sobre la red, al menos doce meses antes del inicio del horario de servicio.

El objetivo de esta medida es que las compañías de tren puedan planificar los servicios que ofrecerán a sus viajeros. Por este motivo deben conocer con antelación los cánones (precios) que deberán pagar a Adif por utilizar la red e infraestructuras ferroviarias (vías, andenes, estaciones, etc.), y puedan permanecer estables durante todo el horario de servicio (que comprende el periodo de un año).

La CNMC requiere a Adif que tramite y apruebe su Reglamento de cánones a tiempo para incluirlo en Declaración sobre la red.