Este domingo, 9 de junio, se celebran las elecciones al Parlamento Europeo y están llamados a las urnas un total de 153.974 electores conquenses, de los que 150.624 son residentes en España y 3.350 en el extranjero (CERA). Con respecto a las últimas Elecciones Europeas del 26 de mayo de 2019, en la provincia de Cuenca se incorporan 8.446 jóvenes que podrán ejercer el voto por primera vez. En relación a las Elecciones Generales de 2023, últimos comicios celebrados, se incorporan 1.398 jóvenes.
Para celebrar las votaciones en los 238 municipios, la provincia de Cuenca contará el próximo domingo con un total de 287 locales que acogerán las 379 mesas electorales. Para esta cita electoral, Correos ha recibido un total de 2.691 solicitudes en toda la provincia para ejercer el voto por correo, de las que 2.009 se han presentado de forma presencial y 682 de forma telemática.
En estas elecciones se contará en el territorio conquense con 379 urnas y el mismo número de cabinas. Además, un equipo de 25 personas de la Subdelegación del Gobierno ha preparado y repartido entre los distintos municipios más de 159.000 sobres de votación y 5.803 manuales de miembros de mesa.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Para garantizar la seguridad y el orden durante toda la jornada de votación, habrá 760 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre los efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, a los que se unen los agentes de Policía Local en los municipios de Cuenca. Para la buena marcha de la jornada electoral se ha establecido para la provincia de Cuenca un amplio dispositivo que contará también con 313 representantes de la Administración General del Estado, encargados de velar por el desarrollo de las votaciones, la constitución de mesas, la resolución de las incidencias que se produzcan y la recogida de datos de participación y escrutinio.
El subdelegada del Gobierno, Mª Luz Fernández, ha agradecido a todas las personas de la Subdelegación y otras administraciones que componen el dispositivo, «su labor en estas y en todas las elecciones, tanto en los trabajos previos como durante la jornada electoral». Por último, ha subrayado que «ejercer el voto es un derecho que debemos garantizar y, por ello, el objetivo del dispositivo es que la jornada electoral se desarrolle con plenas garantías para la ciudadanía, total libertad y normalidad», ha concluido.
Horario para votar, eurodiputados a elegir, resultados, comparecencias…
La votación se desarrollará entre las 9:00 y las 20:00 horas. España elegirá 61 eurodiputados en estas elecciones. En los últimos comicioseuropeos, celebrados en mayo de 2019, nuestro país eligió inicialmente a 54 representantes, que aumentaron a 59 tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El número de eurodiputados pasará de 705 a 720 en la próxima legislatura.
A partir de las 23:00 horas del domingo 9 de junio, la ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerán en rueda de prensa para facilitar los primeros resultados provisionales, ya que la normativa europea establece que no se podrán difundir esos datos hasta el cierre de los colegios en todos los países de la Unión Europea, siendo Italia el último en cerrar sus mesas electorales a las 23:00 horas.
Previamente, el sábado 8 y el domingo 9 de junio comparecerán en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, para informar sobre:
-Sábado 8: 12:30 horas: presentación del dispositivo electoral.
-Domingo 9:10.30 horas: inicio de la jornada electoral con la constitución de mesas. 14.30 horas: primer avance de participación. 18.30 horas: segundo avance de participación.
Tanto la página web, disponible a partir del domingo en el enlace https://resultados.eleccioneseuropeas2024.es, como la aplicación para dispositivos móviles “Elecciones Europeas 2024”, descargable a partir del sábado en los markets de las plataformas Android e iOS, ofrecerán información completa sobre la constitución de las mesas electorales, los avances de participación a las 14:00 y a las 18:00 horas y los resultados provisionales, que se cargarán a partir de las 23:00 horas, en cumplimiento de la normativa europea. Se ofrecerá también información sobre la constitución de las mesas electorales y los avances de participación. Asimismo, los usuarios podrán seguir en streaming las ruedas de prensa.
Es la novena ocasión que los conquenses votamos desde que nuestro país ingresara en la Unión Europea en 1986. La circunscripción electoral es única para todo el territorio nacional, por lo que las formaciones políticas que presentan candidaturas lo hacen mediante una lista única y común en todo el país. En total, en España se presentan 34 candidaturas.
Candidaturas proclamadas
- -Izquierda Española (IZQESP)
- -Coalición Por Una Europa Solidaria (CEUS)
- -Frente Obrero (Fo)
- -Ahora Repúblicas (Erc-Eh Bildu-Bng-Ara Més)
- -Junts I Lliures Per Europa (Junts UE)
- -Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
- -Ahora Andalucía (Andalucistas)
- -Iustitia Europa (IE)
- -Vox
- -Partido Popular (PP)
- -Escaños En Blanco Para Dejar Escaños Vacíos (Escaños En Blanco)
- -Corriente Revolucionaria De Los Trabajadores (CRT)
- -Podemos (Podemos)
- -Feministas Al Congreso (PFAC)
- -Partido Comunista De Los Trabajadores De España (PCTE)
- -Coalición Partido Comunista De Los Pueblos De España /Partit Comunista Del Poble De Catalunya (PCPE/PCPC)
- -Sumar
- -Partido Animalista Con El Medio Ambiente (Pacma)
- -Cree En Europa
- -Pais I Moviment Rural (PMR)
- -Agrupación De Electors “Se Acabó La Fiesta”
- -Futuro (F)
- -La España Olvidada Existe -Municipalistas- Mundo Justo (Existe)
- -Ciudadanos-Partido De La Ciudadanía (Cs)
- -Falange Española De Las J.O.N.S. (Fe De Las Jons)
- -Soberanía Alimentaria Española (SAE)
- -Juntos Por Extremadura (J.U.E.X.)
- -Partido Humanista (PH)
- -Volt España (Volt)
- -Recortes Cero (Recortes Cero)
- -Extremeños Prex Crex (Extremeños)
- -Partido Galego (GLG)
- -Piratas – Alianza Rebelde – European Pirates (Pirates / Rebeldes)
- -Salamanca-Zamora-León (Prepal)
Reparto de escaños por país
Alemania 96 Francia 81 Italia 76 ESPAÑA 61 Polonia 53 Rumanía 33 Países Bajos 31 Bélgica 22 Grecia 21 República Checa 21 Suecia 21 Portugal 21 Hungría 21 Austria 20 Bulgaria 17 Dinamarca 15 Finlandia 15 Eslovaquia 15 Irlanda 14 Croacia 12 Lituania 11 Eslovenia 9 Letonia 9 Estonia 7 Chipre 6 Luxemburgo 6 Malta 6
