Page retiene la mayoría absoluta para el PSOE en una noche electoral de ‘photofinish’

Los socialistas mejoran incluso su porcentaje de voto y se quedan con 17 escaños, uno más que la suma de PP y Vox

Emiliano García-Page ha conseguido este 28 de mayo uno de los mayores triunfos políticos de su vida. No solo porque podrá gobernar por tercera vez consecutiva en Castilla-La Mancha, la segunda con mayoría absoluta, sino sobre todo porque lo ha conseguido mejorando incluso su porcentaje de voto y en un panorama nacional en el que el PSOE ha perdido prácticamente todo su poder autonómico y municipal. La comunidad será, si cuajan los previsibles acuerdos entre el PP y el VOX, una isla ideológica rodeada de gobiernos derechistas.

Ha sido, eso sí, una victoria de photofinish, hasta prácticamente el final del recuento no se pudo desatar la euforia socialista ya que durante gran parte de la noche estuvo bailando un escaño entre socialistas y populares en la provincia de Ciudad Real, justo el que marcaba la frontera de la mayoría absoluta. Al final la distancia de ese ansiado asiento se ha situado en 964 votos, aunque en algunos momentos bailó por muchos menos.

Con un 98,72% del censo escrutado (a falta del voto exterior) el PSOE ha aglutinado el 45,05% de los votos validos, 0,95 puntops más que en las anteriores autonómicas. Un respaldo de más de 483.132 votos que traduce en 17 escaños en las Cortes regionales, justo la mitad más uno de la cámara. Son dos menos que los que logró en 2019.

El Partido Popular sube y mejora, pero sin la energía que requería para propiciar el cambio del ciclo al que aludía su candidato, Francisco Núñez. Ha logrado un 33,65% de los sufragios, con un crecimiento de cinco puntos. En diputados ha pasado de 10 a 12.

Vox, que será decisivo en muchos municipios de toda la comunidad, entra por primera vez al parlamento autonómico, aunque sin el carácter determinante que le otorgaban algunas encuestas y que tuvo en algunos momentos del escrutinio. Con un 12,84% de los votos (+5,83%) alcanza cuatro actas.

La cuarta fuerza, ya sin representación autonómica, es Unidas Podemos, que empeora sus registros y se queda en el 4,14% (-2,79%), seguramente afectada por los llamamientos al voto útil y el miedo a una entrada de Vox formulados y alentados desder las filas socialistas.

Debacle de Ciudadanos, de 4 diputados a 0 y del 11,38% al 0,99% de los votos. Ha sido casi superada en sufragios por el PACMA, que ha logrado 10.495, solo 178 menos.

Provincia de Cuenca

En la provincia de Cuenca el reparto se ha mantenido bipartidista y en los mismos términos que en 2019, es decir, tres diputados para el PSOE y dos para el PP. En votos los socialistas han crecido hasta el 47,42% (53.441 votos), un 0,98% más. Los populares mejoran 0,80 puntos hasta el 33,58% tras acumular 37.838 papeletas.

Vox se erige en tercera fuerza pero sin representación. Con 11.796 votos (10,46%) se ha quedado a 6.018 de lograr un escaño, que hubiera quitado al PSOE. Pero, al contrario que ocurrió en las elecciones generales, ni siquiera sumando los votos populares y voxistas se hubiese podido superar la marca socialista.

También retrocede en el ámbito conquense Unidas Podemos (se queda en el 3,19% con 2 puntos menos) y 3.596 sufragios. Fracasa el intento del cantautor Ángel Corpa de emular el éxito de Teruel Existe y Soria Ya!. La candidatura autonómica de +CUENCA Ahora-España Vaciada se ha de conformar con 1.963 votos o, lo que es lo mismo, un 1,74% de los votos. Ninguna de las restantes candidaturas (Ciudadanos, PACMA, TÚPatria, Partido Castellano-Tierra Comunera y País con Gestores) supera el 1%.

Otras circunscripciones

En la provincia de Albacete, el PSOE ha obtenido tres escaños; el PP, otros tres y Vox, uno. En Ciudad Real, donde estuvieron puestos los ojos durante buena parte de la noche, son cuatro asientos para el PSOE, dos para el PP y uno para Vox.

En la provincia de Guadalajara, el PSOE ha obtenido dos diputados; el PP, otros dos; y Vox, uno. Y, finalmente, la victoria socialista también se ha cimentado en la provincia de Toledo, donde el PSOE ha obtenido cinco escaños; el PP, tres; y Vox, uno.

CONSULTA MÁS DATOS DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS