¿Has escuchado alguna vez el comentario en una clínica de fisioterapia, «mi dolor es normal, es por la edad»? A medida que pasan los años, a menudo asumimos que nuestra última etapa de la vida se caracterizará por medicamentos, dependencia de otros y largos periodos en la cama. Sin embargo, el envejecimiento no debería ser visto como una sentencia de enfermedad; es un proceso natural y universal, influenciado por factores genéticos, el entorno, las enfermedades y nuestro estilo de vida. Desde la perspectiva de la fisioterapia, nuestro envejecimiento puede ser activo y funcional si adoptamos hábitos saludables.
La Sarcopenia y su Impacto
A partir de los 50 años la masa muscular comienza a disminuir, un fenómeno conocido como sarcopenia. Esta pérdida de masa muscular no es simplemente una consecuencia normal del envejecimiento; tiene un impacto significativo en nuestra capacidad funcional y puede llevar a la discapacidad, así como al desarrollo de un síndrome de fragilidad. Este síndrome aumenta el riesgo de caídas y desencadena comorbilidades tanto físicas como psicológicas.
El Papel Fundamental del Ejercicio
La fisioterapia desempeña un papel crucial en abordar la sarcopenia, ya que esta afección afecta negativamente al sistema musculoesquelético y contribuye a la inmovilidad, caídas, problemas cardiovasculares y úlceras por presión. Lo sorprendente es que para tratar la sarcopenia no necesitamos máquinas sofisticadas que cambien nuestra genética, sino una herramienta que todos tenemos a nuestra disposición: el movimiento.
El Poder del Ejercicio Físico
El ejercicio físico actúa como un escudo protector contra la sarcopenia, tanto en términos preventivos como terapéuticos. No cualquier tipo de ejercicio es válido; se requiere un programa variado y estructurado que incluya ejercicio aeróbico y de resistencia. Además, el ejercicio de fuerza, al menos 2-3 días a la semana, debe adaptarse a las características individuales de cada paciente.
Envejecer es inevitable, pero la forma en que envejecemos está en nuestras manos. Entonces, nos planteamos la pregunta: ¿Envejecemos porque dejamos de movernos o simplemente dejamos de movernos porque envejecemos?
Toma Acción por tu Salud
Si estás considerando la posibilidad de iniciar un programa de ejercicios con profesionales titulados, te invitamos a visitar Qactiva en nuestras ubicaciones en c/ Fermín Caballero, 3 o Avda. Castilla La Mancha, 2. Nuestro equipo posee una amplia experiencia en ejercicios de Pilates terapéutico y entrenamiento total del cuerpo. Estamos listos para ofrecerte una primera clase completamente gratuita. Comunícate con nosotros llamando al teléfono 969 02 05 18 o mediante WhatsApp al +34 662 61 37 57. También puedes encontrar más información en nuestra página web: qactiva.com y seguirnos en Instagram: instagram.com/qactiva.
Recuerda que el ejercicio físico es fundamental para tu bienestar general. Confía en profesionales calificados para obtener los resultados que deseas y mereces. ¡Te esperamos en Qactiva!
