El canoísta conquense David López destaca en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

El palista del Club Piragüismo Cuenca logró una meritoria sexta posición en la exigente prueba de C1 Cadete B

El embalse de Castrelo de Miño, en Orense, fue este fin de semana el escenario del LV Campeonato de España para infantiles y cadetes, parte de la Liga de Sprint 2025. Más de mil participantes se dieron cita en esta competición, donde el Club Piragüismo Cuenca estuvo representado por un equipo de ocho palistas.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la actuación de David López Belinchón, quien firmó una destacada carrera en la prueba de C1 Cadete B. A pesar de la enorme competencia, López logró una impresionante sexta posición, dando señales de que esta temporada promete ser una de las mejores para él.

El sábado comenzó con condiciones meteorológicas complicadas que hicieron que las series clasificatorias fueran especialmente disputadas. Los infantiles Leo Hervás y Cristian Bachiller no tuvieron la suerte de su lado y quedaron fuera por escasos segundos, al igual que el cadete Adrián del Cid, quien se estrenaba en este tipo de competiciones.

El domingo, jornada de finales, cinco palistas conquenses lucharon por alcanzar su mejor posición. A las diez de la mañana comenzaron los cadetes A, con Mario del Santo haciendo una buena salida y manteniéndose bien posicionado a lo largo de los 5.000 metros, finalizando en la 23ª posición. Tras él, Pablo Ruiz, tras superar una lesión, logró el 38º puesto.

El mejor resultado del campeonato para el Club Piragüismo Cuenca lo consiguió David López, quien luchó hasta el final por una medalla, pero se tuvo que conformar con un valioso sexto puesto. Esta actuación deja claro que el joven palista tiene un gran futuro por delante.

Las féminas cadetes Paula López y Elisa Martínez también dejaron lo mejor de sí mismas en la disputada final, peleando desde el inicio hasta la recta final. Paula terminó en 58º lugar, mientras que Elisa, tras una desafortunada caída cerca de la meta, acabó en el puesto 62º.

En la clasificación final por equipos, el Club Piragüismo Cuenca ocupó el puesto 66 de entre 115 equipos participantes. Aunque el cuerpo técnico considera que los resultados son mejorables, resalta el gran esfuerzo de los palistas, especialmente tras un mes en el que no pudieron entrenar con normalidad debido a las continuas crecidas del río por las condiciones meteorológicas. El equipo confía en mejorar en las próximas regatas.

Desde el Club Piragüismo Cuenca agradecen el apoyo y colaboración de las instituciones y patrocinadores que hacen posibles estos desplazamientos, entre ellos la Federación Castellano-Manchega de Piragüismo, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cuenca, la Junta de Comunidades, UCLM, Fundación Globalcaja, Rujamar Sports Team, Gestión 5, Aceites Barambio, Incarlopsa, El Rento y Solán de Cabras.